Sub proyecto Pativilca (Lima)

Descripción del Articulo

El Proyecto contempla la ejecución de trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego y drenaje del Sector Barranca-Supe, en la margen izquierda del valle de Pativilca, cuyo estado actual constituye una limitante para alcanzar un mayor desarrollo agrícola de la zona. Los tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura, Proyecto Estudios de Inversión en Rehabilitación de Infraestructura de Riego y Drenaje, Banco Mundial (BM), Moncada Mau, Enrique, Echevarría Morales, Nicolás, Ortega Franco, Luis, Honores Rubio, Jorge, Campos Delgadillo, Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1994
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura hidráulica
Desarrollo agrícola
Riego y drenaje
Descripción
Sumario:El Proyecto contempla la ejecución de trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego y drenaje del Sector Barranca-Supe, en la margen izquierda del valle de Pativilca, cuyo estado actual constituye una limitante para alcanzar un mayor desarrollo agrícola de la zona. Los trabajos propuestos llevarse a cabo tienen como objetivos principales: a) Mayor seguridad de captación de agua en el río, especialmente durante los períodos de avenidas; b) Incremento de la eficiencia de riego del sistema, como producto del mejoramiento de las eficiencias de conducción y distribución; y c) Controlar los problemas de niveles freáticos altos y reducir los niveles de salinidad de los suelos en la zona de San Nicolás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).