Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar
Descripción del Articulo
Los objetivos específicos son: 1: Evaluar la calidad de las aguas de los ríos Cañipía, Salado, Tintaya y Quebradas Ccamacmayo y Minasmayo, con participación ciudadana, así como evaluación en otros cuerpos de agua superficiales ubicados en la Provincia de Espinar. 2: Evaluar los efluentes de las oper...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4438 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo participativo del agua Calidad de los recursos hídricos Mantenimiento y mejoramiento de la calidad del agua Planificación ambiental |
| id |
ANAI_06df9f06651e846ec67110ac4c6b043b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4438 |
| network_acronym_str |
ANAI |
| network_name_str |
ANA-Institucional |
| repository_id_str |
4318 |
| spelling |
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET)Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)Autoridad Nacional del AguaCuscoCuenca Urubamba2020-02-20T17:01:27Z2020-02-20T17:01:27Z2012-06https://hdl.handle.net/20.500.12543/4438Los objetivos específicos son: 1: Evaluar la calidad de las aguas de los ríos Cañipía, Salado, Tintaya y Quebradas Ccamacmayo y Minasmayo, con participación ciudadana, así como evaluación en otros cuerpos de agua superficiales ubicados en la Provincia de Espinar. 2: Evaluar los efluentes de las operaciones de la unidad minera de Tintaya y las actividades de construcción de Antapaccay. 3: Determinar la calidad de suelos en la zona de influencia directa al depósito de relaves Huinipampa, así como la calidad de sedimentos en la zona de influencia de la minera Xstrata Tintaya S.A. 4: 5: Evaluar la calidad de las aguas de las fuentes de abastecimiento de agua de uso poblacional, con participación ciudadana. Vigilancia Epidemiológica de la salud de la población que incorpore la evaluación y atención de posibles intoxicaciones por metales pesados. 6: Realizar la vigilancia, control y prevención de enfermedades (infecciosas, parasitarias, nutricionales, toxicológicas) en los animales domésticos de la zona de intervención. 7: Evaluar el origen antropogénico o natural de la presencia de metales pesados en las aguas superficiales y subterráneas de la zona de intervención.Plantea desarrollar evaluaciones y acciones de orden ambiental y sanitario en la Provincia de Espinar que permita establecer y mejorar las condiciones ambientales de las cuencas hidrográficas de los ríos Cañipía, Salado y Tintaya, así como las condiciones de salud de la población y sanidad animal.application/pdfspaMINAMhttps://sinia.minam.gob.pe/download/file/fid/39694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ANAAutoridad Nacional del Aguareponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAMonitoreo participativo del aguaCalidad de los recursos hídricosMantenimiento y mejoramiento de la calidad del aguaPlanificación ambientalPlan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinarinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTANA0002938.pdf.txtANA0002938.pdf.txtExtracted texttext/plain84553https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4438/2/ANA0002938.pdf.txt993ac970fef4b1e39066ebafc52356aeMD52THUMBNAILANA0002938.pdf.jpgANA0002938.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9823https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4438/3/ANA0002938.pdf.jpg8cf4b3e644fe6afb237f1ad734ad2f43MD53ORIGINALANA0002938.pdfANA0002938.pdfArtículo principalapplication/pdf1143131https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4438/1/ANA0002938.pdfb8e187d1ee4c6ff8854828f7588e0764MD5120.500.12543/4438oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/44382020-07-03 12:15:04.228Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguabiblioteca@ana.gob.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar |
| title |
Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar |
| spellingShingle |
Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Monitoreo participativo del agua Calidad de los recursos hídricos Mantenimiento y mejoramiento de la calidad del agua Planificación ambiental |
| title_short |
Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar |
| title_full |
Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar |
| title_fullStr |
Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar |
| title_full_unstemmed |
Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar |
| title_sort |
Plan integrado de intervención sanitaria y ambiental para la provincia de Espinar |
| author |
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) |
| author_facet |
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) Autoridad Nacional del Agua |
| author_role |
author |
| author2 |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) Autoridad Nacional del Agua |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) Autoridad Nacional del Agua |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Monitoreo participativo del agua Calidad de los recursos hídricos Mantenimiento y mejoramiento de la calidad del agua Planificación ambiental |
| topic |
Monitoreo participativo del agua Calidad de los recursos hídricos Mantenimiento y mejoramiento de la calidad del agua Planificación ambiental |
| description |
Los objetivos específicos son: 1: Evaluar la calidad de las aguas de los ríos Cañipía, Salado, Tintaya y Quebradas Ccamacmayo y Minasmayo, con participación ciudadana, así como evaluación en otros cuerpos de agua superficiales ubicados en la Provincia de Espinar. 2: Evaluar los efluentes de las operaciones de la unidad minera de Tintaya y las actividades de construcción de Antapaccay. 3: Determinar la calidad de suelos en la zona de influencia directa al depósito de relaves Huinipampa, así como la calidad de sedimentos en la zona de influencia de la minera Xstrata Tintaya S.A. 4: 5: Evaluar la calidad de las aguas de las fuentes de abastecimiento de agua de uso poblacional, con participación ciudadana. Vigilancia Epidemiológica de la salud de la población que incorpore la evaluación y atención de posibles intoxicaciones por metales pesados. 6: Realizar la vigilancia, control y prevención de enfermedades (infecciosas, parasitarias, nutricionales, toxicológicas) en los animales domésticos de la zona de intervención. 7: Evaluar el origen antropogénico o natural de la presencia de metales pesados en las aguas superficiales y subterráneas de la zona de intervención. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T17:01:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T17:01:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/4438 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/4438 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://sinia.minam.gob.pe/download/file/fid/39694 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Cusco |
| dc.coverage.basin.es_PE.fl_str_mv |
Cuenca Urubamba |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
MINAM |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ANA Autoridad Nacional del Agua |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ANA-Institucional instname:Autoridad Nacional del Agua instacron:ANA |
| instname_str |
Autoridad Nacional del Agua |
| instacron_str |
ANA |
| institution |
ANA |
| reponame_str |
ANA-Institucional |
| collection |
ANA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4438/2/ANA0002938.pdf.txt https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4438/3/ANA0002938.pdf.jpg https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4438/1/ANA0002938.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
993ac970fef4b1e39066ebafc52356ae 8cf4b3e644fe6afb237f1ad734ad2f43 b8e187d1ee4c6ff8854828f7588e0764 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ana.gob.pe |
| _version_ |
1844158244156604416 |
| score |
13.955891 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).