The role of value orientations, environmental beliefs in ecologically responsible behaviour
Descripción del Articulo
RESUMEN El modelo del valor, las normas y las creencias hacia el medio ambiente (V-N-C) planteado por Stern et al, 1999, propone que las conductas ecológicas pueden explicarse a través de los valores, las creencias medioambientales y las normas personales; según este modelo se considera a los valore...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/480 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | values orientation, environmental beliefs and responsible ecological behavior Orientación de valores, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable. |
Sumario: | RESUMEN El modelo del valor, las normas y las creencias hacia el medio ambiente (V-N-C) planteado por Stern et al, 1999, propone que las conductas ecológicas pueden explicarse a través de los valores, las creencias medioambientales y las normas personales; según este modelo se considera a los valores como determinante directo de la conducta, el problema medioambiental por el que atravesamos es más una crisis de conducta, donde es necesario evaluar a los actores; para conocer los procesos psicológicos que se desarrollan antes de una conducta. El objetivo de este estudio es comprobar la capacidad predictiva de las orientaciones de valor que guían las conductas ecológicas responsables en pobladores del distrito de Santiago – Cusco. Se utilizó un enfoque cuantitativo no experimental y de tipo descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra de 219 pobladores de 18 a 60 años de edad, que respondieron a tres escalas. La primera, mide las orientaciones de valor, la segunda, creencias medioambientales y el tercer cuestionario mide comportamientos proambientales. Se observó que el grado de instrucción, el valor biosférico y la creencia de vivir en equilibrio con la naturaleza influyen directamente en la conducta ecológica, siendo así que las creencias medioambientales actúan como variables mediadoras. Estos resultados confirman que los sujetos combinan sus valores y creencias para construir conductas favorables hacia el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).