MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de asociatividad para la comercialización de productos vacunos de centros poblados de la zona andina peruana, de esta forma  pretendemos plantear una solución a un problema generalizado que afecta al sector ganadero en nuestro p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Tarrillo, Carlos Alberto, Bances Morales, Luis Angel, Nauca Torres, Enrique Santos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipán
Repositorio:Revista USS - Revista Científica Epistemia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1320
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2708-9010_585df41ab66088501fc7e541b7bcb6a5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1320
network_acronym_str 2708-9010
repository_id_str
network_name_str Revista USS - Revista Científica Epistemia
spelling MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANADíaz Tarrillo, Carlos AlbertoBances Morales, Luis AngelNauca Torres, Enrique SantosLa investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de asociatividad para la comercialización de productos vacunos de centros poblados de la zona andina peruana, de esta forma  pretendemos plantear una solución a un problema generalizado que afecta al sector ganadero en nuestro país, la baja rentabilidad, la poca productividad, la escasa asesoría técnica y la falta de competitividad para comercializar frente a un mercado competitivo son algunas necesidades  que atraviesan los productores de ganado vacuno, esta investigación es de tipo cuantitativa - descriptiva de nivel propositiva, pues  pretendemos proponerles un modelo de asociatividad.  Para ello fue necesario empezar con un diagnóstico de la zona mediante un cuestionario que fue validado por tres expertos para poder ser aplicado a una población de 407 habitantes, en la cual la muestra fue de 198 pobladores entre San Pedro y El Progreso de Cajamarca. .En los resultados se identificó que el 66% de los productores comercializan a intermediarios en el mercado local, a la vez el 64.5% no posee ningún tipo de certificación de calidad y en su totalidad no cuentan con salas de ordeño, no tienen equipamiento para la crianza de ganado. Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"2020-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/132010.26495/re.v4i1.1320REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista Científica EPISTEMIA2708-901010.26495/re.v4i1reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemiainstname:Universidad Señor de Sipáninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320/1249http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320/1723http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320/1724Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:30:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA
title MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA
spellingShingle MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA
Díaz Tarrillo, Carlos Alberto
title_short MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA
title_full MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA
title_fullStr MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA
title_full_unstemmed MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA
title_sort MODELO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS VACUNOS DE CENTROS POBLADOS DE LA ZONA ANDINA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Tarrillo, Carlos Alberto
Bances Morales, Luis Angel
Nauca Torres, Enrique Santos
author Díaz Tarrillo, Carlos Alberto
author_facet Díaz Tarrillo, Carlos Alberto
Bances Morales, Luis Angel
Nauca Torres, Enrique Santos
author_role author
author2 Bances Morales, Luis Angel
Nauca Torres, Enrique Santos
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de asociatividad para la comercialización de productos vacunos de centros poblados de la zona andina peruana, de esta forma  pretendemos plantear una solución a un problema generalizado que afecta al sector ganadero en nuestro país, la baja rentabilidad, la poca productividad, la escasa asesoría técnica y la falta de competitividad para comercializar frente a un mercado competitivo son algunas necesidades  que atraviesan los productores de ganado vacuno, esta investigación es de tipo cuantitativa - descriptiva de nivel propositiva, pues  pretendemos proponerles un modelo de asociatividad.  Para ello fue necesario empezar con un diagnóstico de la zona mediante un cuestionario que fue validado por tres expertos para poder ser aplicado a una población de 407 habitantes, en la cual la muestra fue de 198 pobladores entre San Pedro y El Progreso de Cajamarca. .En los resultados se identificó que el 66% de los productores comercializan a intermediarios en el mercado local, a la vez el 64.5% no posee ningún tipo de certificación de calidad y en su totalidad no cuentan con salas de ordeño, no tienen equipamiento para la crianza de ganado.
description La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de asociatividad para la comercialización de productos vacunos de centros poblados de la zona andina peruana, de esta forma  pretendemos plantear una solución a un problema generalizado que afecta al sector ganadero en nuestro país, la baja rentabilidad, la poca productividad, la escasa asesoría técnica y la falta de competitividad para comercializar frente a un mercado competitivo son algunas necesidades  que atraviesan los productores de ganado vacuno, esta investigación es de tipo cuantitativa - descriptiva de nivel propositiva, pues  pretendemos proponerles un modelo de asociatividad.  Para ello fue necesario empezar con un diagnóstico de la zona mediante un cuestionario que fue validado por tres expertos para poder ser aplicado a una población de 407 habitantes, en la cual la muestra fue de 198 pobladores entre San Pedro y El Progreso de Cajamarca. .En los resultados se identificó que el 66% de los productores comercializan a intermediarios en el mercado local, a la vez el 64.5% no posee ningún tipo de certificación de calidad y en su totalidad no cuentan con salas de ordeño, no tienen equipamiento para la crianza de ganado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320
10.26495/re.v4i1.1320
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320
identifier_str_mv 10.26495/re.v4i1.1320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320/1249
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320/1723
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1320/1724
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista Científica EPISTEMIA
2708-9010
10.26495/re.v4i1
reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemia
instname:Universidad Señor de Sipán
instacron:USS
reponame_str Revista USS - Revista Científica Epistemia
collection Revista USS - Revista Científica Epistemia
instname_str Universidad Señor de Sipán
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473367649943552
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).