Factores de Interés de los Productores Agropecuarios del Centro Poblado El Tesoro, para un Modelo de Asociatividad – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores de interés de los productores agropecuarios del Centro Poblado “El Tesoro”, para un modelo de Asociatividad en el año 2017. La investigación fue No experimental, transversal. Se aplicó una encuesta a 31 productores agropecuarios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Castillo, Odar Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
Factores de Interés
Productores Agropecuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores de interés de los productores agropecuarios del Centro Poblado “El Tesoro”, para un modelo de Asociatividad en el año 2017. La investigación fue No experimental, transversal. Se aplicó una encuesta a 31 productores agropecuarios, usando como instrumento el cuestionario validado y confiable. Los factores promotores de la asociatividad con una correlación significativa en el nivel 0,01 bilateral son: a) Confianza en los asociados, b) Disposición al Cambio o nuevas formas de hacer negocios c) Disposición para compartir recursos, costos, riesgos, d) Acceso a la Información sobre el negocio. Con coeficientes de Correlación de Pearson de: 0.530**, 0.498**, 0.498** y 0.486** respectivamente. Además, con una correlación significativa en el nivel 0,05 (bilateral) los factores de: a) Valores compartidos con los asociados, b) Marco legal Favorable, reglamentos que hagan cumplir las normas, c) Estructura y Métodos de Trabajo claros, cuyos coeficientes de Correlación de Pearson son: 0.425*, 0.363* y 0.402* respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).