Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Nauca Torres, Enrique Santos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de inteligencia estratégica para la toma de decisiones gerenciales. Para el aporte práctico está basada en el modelo de Aguirre (2014), el cual consta de cuatro procesos: diagnóstico actual, diseño de estrategias, implementación de las mismas, y por último, seguimiento y control de las diferentes acciones a realizar. La población estuvo conformada por 14 ejecutivos de dos universidades locales en la ciudad de Chiclayo. La investigación fue descriptiva propositiva; para determinar el coeficiente de confiabilidad del instrumento, se analizó mediante el alfa Cronbach teniendo como resultado 0.708; para el procedimiento   se utilizó el programa estadístico SPSS 25.0. Encontrando los siguientes resultados: un 50% Totalmente de acuerdo y 50% de acuerdo, que los ejecutivos de las Universidades encuestadas aseg...
2
artículo
La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de inteligencia estratégica para la toma de decisiones gerenciales. Para el aporte práctico está basada en el modelo de Aguirre (2014), el cual consta de cuatro procesos: diagnóstico actual, diseño de estrategias, implementación de las mismas, y por último, seguimiento y control de las diferentes acciones a realizar. La población estuvo conformada por 14 ejecutivos de dos universidades locales en la ciudad de Chiclayo. La investigación fue descriptiva propositiva; para determinar el coeficiente de confiabilidad del instrumento, se analizó mediante el alfa Cronbach teniendo como resultado 0.708; para el procedimiento   se utilizó el programa estadístico SPSS 25.0. Encontrando los siguientes resultados: un 50% Totalmente de acuerdo y 50% de acuerdo, que los ejecutivos de las Universidades encuestadas aseg...
3
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer una estrategia de gobierno digital para fortalecer la Transparencia informativa en una Municipalidad provincial del Departamento de Lambayeque, fue de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental de tipo transversal, con una muestra de 227 ciudadanos, para la recolección de datos se usó el cuestionario, el cual fue validado por 5 expertos, y su confiabilidad se midió a través del coeficiente de alfa cronbach (α= 0.871), los resultados encontrados, señalan que la transparencia informativa se encuentra en un nivel bajo con un 37%, 61% nivel medio, 2 % nivel alto, y en su dimensión Transparencia con un nivel bajo 43%, 51% nivel medio y 6 % nivel alto, por otro lado, la dimensión participación ciudadana un nivel bajo 36 %, 62 % nivel medio y 2% nivel alto, asimismo la dimensión prestación ...
4
artículo
En el presente artículo de revisión literaria se evidencio la relevancia que posee gestionar correctamente el talento humano dentro de una organización y los beneficios de ejecutar actividades que promuevan o estimulen el desarrollo de habilidades y competencias en los trabajadores. El presente artículo se redactó basándose en otros artículos de investigación consultados en moteres de búsqueda como Alicia CONCYTEC, Scielo, Google académico, entre otros. Las fuentes consultadas fueron analizadas y se extrajo las conclusiones de cada una en contraste y discusión con otras para llegar a las conclusiones expresas. Se evidencio que el éxito o fracaso de las organizaciones radica en como manejan y retienen el personal, ya que estos poseen diversas habilidades y destrezas que deben ser potenciadas y explotadas a su máximo nivel, además esto permitirá la autorrealización del cola...
5
artículo
Se tuvo como objetivo general describir el marketing digital orientado a la cartera de clientes potenciales. De esta manera, fue una investigación bibliográfica, mediante la selección de artículos en revistas científicas, los cuales nos facilitó tener una fundamentación congruente y específica para la investigación.   Asimismo, con respecto a los resultados se logró analizar un total de 40 artículos científicos sobre la temática. Se concluyó, en que el buen manejo de marketing digital aliena a la captación de clientes, bajo el uso de plataformas digitales amigables o redes sociales, con la finalidad de interactuar y brindar los productos o servicios.
6
artículo
La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de asociatividad para la comercialización de productos vacunos de centros poblados de la zona andina peruana, de esta forma  pretendemos plantear una solución a un problema generalizado que afecta al sector ganadero en nuestro país, la baja rentabilidad, la poca productividad, la escasa asesoría técnica y la falta de competitividad para comercializar frente a un mercado competitivo son algunas necesidades  que atraviesan los productores de ganado vacuno, esta investigación es de tipo cuantitativa - descriptiva de nivel propositiva, pues  pretendemos proponerles un modelo de asociatividad.  Para ello fue necesario empezar con un diagnóstico de la zona mediante un cuestionario que fue validado por tres expertos para poder ser aplicado a una población de 407 habitantes, en la cual la muestra fue de 1...
7
artículo
La investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de calidad de servicio para la satisfacción del cliente. Se realizó un estudio descriptivo, propositivo, con diseño no experimental, la población de 240 clientes de los cuales se obtuvo la muestra de 208 personas, se realizó una encuesta para conocer el nivel de satisfacción de cliente, cuyo cuestionario fue valido por expertos. Se obtuvo como resultados deficiencias en la limpieza de los servicios higiénicos, falta de coordinación para dar bienvenida a los clientes desde su ingreso, en el momento de entrenar y hasta terminar su sesión. El nivel de satisfacción del cliente se puede apreciar que existe un importante nivel de atención de las necesidades; pero un 14% manifestó que ha tenido deficiente servicio, respecto al precio el 19% muestra su desacuerdo, calidad y credibilidad de servicio el 38% indica que le...
8
artículo
La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de asociatividad para la comercialización de productos vacunos de centros poblados de la zona andina peruana, de esta forma  pretendemos plantear una solución a un problema generalizado que afecta al sector ganadero en nuestro país, la baja rentabilidad, la poca productividad, la escasa asesoría técnica y la falta de competitividad para comercializar frente a un mercado competitivo son algunas necesidades  que atraviesan los productores de ganado vacuno, esta investigación es de tipo cuantitativa - descriptiva de nivel propositiva, pues  pretendemos proponerles un modelo de asociatividad.  Para ello fue necesario empezar con un diagnóstico de la zona mediante un cuestionario que fue validado por tres expertos para poder ser aplicado a una población de 407 habitantes, en la cual la muestra fue de 1...
9
artículo
La investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de calidad de servicio para la satisfacción del cliente. Se realizó un estudio descriptivo, propositivo, con diseño no experimental, la población de 240 clientes de los cuales se obtuvo la muestra de 208 personas, se realizó una encuesta para conocer el nivel de satisfacción de cliente, cuyo cuestionario fue valido por expertos. Se obtuvo como resultados deficiencias en la limpieza de los servicios higiénicos, falta de coordinación para dar bienvenida a los clientes desde su ingreso, en el momento de entrenar y hasta terminar su sesión. El nivel de satisfacción del cliente se puede apreciar que existe un importante nivel de atención de las necesidades; pero un 14% manifestó que ha tenido deficiente servicio, respecto al precio el 19% muestra su desacuerdo, calidad y credibilidad de servicio el 38% indica que le...
10
artículo
The research had the general objective of proposing a competitive strategy to improve the quality of service of the private company For the practical contribution, Parasuraman's theory is based. The population was made up of all the people who acquire a product or service in the company San José- Movistar Chiclayo. Considering the indicated, the population is infinite, having as sample 196 clients. The research was descriptive proactive; To determine the instrument's reliability coefficient, it was analyzed using the cronbach alpha, resulting in 0.870; For the procedure, the statistical program SPSS 25.0 and EMP were used. Finding the following results: In table 6, with respect to the quality of services, it is 57%, indicating the quality of the services of the Movistar company, they are not effectively in all aspects, so they evaluate it now the lowest in the aspect of quality, as ther...
11
artículo
The research had the general objective of proposing a competitive strategy to improve the quality of service of the private company For the practical contribution, Parasuraman's theory is based. The population was made up of all the people who acquire a product or service in the company San José- Movistar Chiclayo. Considering the indicated, the population is infinite, having as sample 196 clients. The research was descriptive proactive; To determine the instrument's reliability coefficient, it was analyzed using the cronbach alpha, resulting in 0.870; For the procedure, the statistical program SPSS 25.0 and EMP were used. Finding the following results: In table 6, with respect to the quality of services, it is 57%, indicating the quality of the services of the Movistar company, they are not effectively in all aspects, so they evaluate it now the lowest in the aspect of quality, as ther...
12
artículo
En el Perú, el proyecto de masificación del gas natural de Camisea por red de ductos y sistemas virtuales, se ha ejecutado en diferentes departamentos del país, el cual ha generado múltiples beneficios a los hogares que han accedido a este servicio, por otro lado, se ha identificado que parte de la población en ciertos lugares, no ha contratado este servicio, por lo cual, la presente investigación busca determinar el comportamiento del consumidor sobre el servicio del gas natural doméstico en las zonas urbanas del distrito de Chiclayo, 2019. La población estuvo conformada por 3,084 familias de las zonas urbanas obteniéndose una muestra representativa de 280, La investigación fue descriptiva y exploratoria; para determinar el coeficiente de confiabilidad del instrumento, se analizó mediante el alfa cronbach teniendo como resultado 0.776; para el procedimiento se utilizó el pro...
13
artículo
En el Perú, el proyecto de masificación del gas natural de Camisea por red de ductos y sistemas virtuales, se ha ejecutado en diferentes departamentos del país, el cual ha generado múltiples beneficios a los hogares que han accedido a este servicio, por otro lado, se ha identificado que parte de la población en ciertos lugares, no ha contratado este servicio, por lo cual, la presente investigación busca determinar el comportamiento del consumidor sobre el servicio del gas natural doméstico en las zonas urbanas del distrito de Chiclayo, 2019. La población estuvo conformada por 3,084 familias de las zonas urbanas obteniéndose una muestra representativa de 280, La investigación fue descriptiva y exploratoria; para determinar el coeficiente de confiabilidad del instrumento, se analizó mediante el alfa cronbach teniendo como resultado 0.776; para el procedimiento se utilizó el pro...