PROGRAMA RESUELVO PROBLEMAS ADITIVOS PARA MEJORAR LAS CAPACIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DEL DISTRITO DE MASISEA
Descripción del Articulo
El “Programa Resuelvo problemas aditivos paramejorar las capacidades de resolución de problemas enlos estudiantes del segundo grado de educación primariade las instituciones educativas del distrito de Masisea,Región Ucayali, 2015” es de tipo experimental y tuvocomo objetivo determinar en qué medida...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/158 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Program Problems additives Troubleshooting Programa Problemas aditivos Resolución de problemas |
Sumario: | El “Programa Resuelvo problemas aditivos paramejorar las capacidades de resolución de problemas enlos estudiantes del segundo grado de educación primariade las instituciones educativas del distrito de Masisea,Región Ucayali, 2015” es de tipo experimental y tuvocomo objetivo determinar en qué medida el ProgramaResuelvo problemas aditivos mejora las capacidadesde resolución de problemas de los estudiantes de lamuestra, en virtud de lo cual se elaboró un conjunto desesiones de aprendizaje, con ejercicios vinculados alentorno del escolar. El diseño fue cuasi experimental, lapoblación de 138 alumnos y la muestra de 28 alumnosen el grupo experimental y 20 en el de control, siendoel muestreo no probabilístico, el instrumento empleadofue una prueba pedagógica de resolución de problemasde 20 reactivos, la que fue validada mediante juicio deexpertos y a la que se aplicó el análisis de fiabilidad alfade Cronbach, cuyo resultado fue 0.70. El resultado fueque el grupo experimental logró que un 57.1% de niñosse ubicaran en el nivel de logro previsto, superando al decontrol notoriamente, además la prueba de hipótesis t destudent dio una sig.= 0.00; se concluye que el ProgramaResuelvo problemas aditivos sí mejora sustancialmentelas capacidades de resolución de problemas en lapoblación escolar del distrito de Masisea, Ucayali.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).