CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2015. Métodos: Tipo de investigación: Descriptiva de corte transversal. Población formado por estudiantes de la Facultad de Educación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Carreño, Zoila Flor, Vásquez, Estela, Estanislao, Darío, Espinoza Vizquerra, Mariela, Arana Rizabal, Gladys Victoria, Ramírez Gómez, Javier Honorato
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/21
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimientos
actitudes y prácticas
anticoncepción humana
id 2664-8105_c677a788a81ccccac34b16644c410f73
oai_identifier_str oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/21
network_acronym_str 2664-8105
repository_id_str .
network_name_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
spelling CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.Herrera Carreño, Zoila FlorVásquez, EstelaEstanislao, DaríoEspinoza Vizquerra, MarielaArana Rizabal, Gladys VictoriaRamírez Gómez, Javier Honoratoconocimientosactitudes y prácticasanticoncepción humanaObjetivo: Determinar cómo son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2015. Métodos: Tipo de investigación: Descriptiva de corte transversal. Población formado por estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La muestra de estudio estuvo conformada por el 10% de los estudiantes matriculados que asisten en forma regular, de cada una de las Escuelas Profesionales, obtenida en forma aleatoria del registro de matrícula. Se utilizaron instrumentos de medición de actitudes de escala de Likert. Se aplicaron cuestionarios para las dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción. Con la prueba de Alfa de Cronbach, se evaluó la consistencia interna referida a la coherencia de los ítems y a la interrelación entre las variables siendo el resultado de 0.781 de 31 items. Resultados: El 42,0% de estudiantes la Facultad de Educación-UNJFSC, 2015, tienen conocimientos suficientes sobre la sexualidad, un 33,6% conocen mucho, un 16,3% presentan un conocimiento regular y un 8,1% muy poco. El 50,2% valoran como suficiente la información sobre anticonceptivos, un 19,3% tienen poca, otro 19,3% muy poco y un 11,2% no opinan. Además, el 50,2% que mantienen relaciones sexuales con una pareja, un 27,5% no opina al respecto y un 22,4% tiene relaciones sexuales con dos o más parejas. Así mismo, un 72,5% afirman que si utilizan algún método anticonceptivo en la actualidad y un 27,5% no lo utilizan. Conclusión: De manera significativa los conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC, son adecuados. Palabras clave: conocimientos, actitudes y prácticas, anticoncepción humana.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2017-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/2110.37292/riccva.v1i02.21REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 1 No 02 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 02 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v1i02reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/21/1310.37292/riccva.v1i02.21.g13Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.
title CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.
spellingShingle CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.
Herrera Carreño, Zoila Flor
conocimientos
actitudes y prácticas
anticoncepción humana
title_short CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.
title_full CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.
title_fullStr CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.
title_full_unstemmed CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.
title_sort CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ANTICONCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN – 2015.
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Carreño, Zoila Flor
Vásquez, Estela
Estanislao, Darío
Espinoza Vizquerra, Mariela
Arana Rizabal, Gladys Victoria
Ramírez Gómez, Javier Honorato
author Herrera Carreño, Zoila Flor
author_facet Herrera Carreño, Zoila Flor
Vásquez, Estela
Estanislao, Darío
Espinoza Vizquerra, Mariela
Arana Rizabal, Gladys Victoria
Ramírez Gómez, Javier Honorato
author_role author
author2 Vásquez, Estela
Estanislao, Darío
Espinoza Vizquerra, Mariela
Arana Rizabal, Gladys Victoria
Ramírez Gómez, Javier Honorato
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv conocimientos
actitudes y prácticas
anticoncepción humana
topic conocimientos
actitudes y prácticas
anticoncepción humana
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar cómo son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2015. Métodos: Tipo de investigación: Descriptiva de corte transversal. Población formado por estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La muestra de estudio estuvo conformada por el 10% de los estudiantes matriculados que asisten en forma regular, de cada una de las Escuelas Profesionales, obtenida en forma aleatoria del registro de matrícula. Se utilizaron instrumentos de medición de actitudes de escala de Likert. Se aplicaron cuestionarios para las dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción. Con la prueba de Alfa de Cronbach, se evaluó la consistencia interna referida a la coherencia de los ítems y a la interrelación entre las variables siendo el resultado de 0.781 de 31 items. Resultados: El 42,0% de estudiantes la Facultad de Educación-UNJFSC, 2015, tienen conocimientos suficientes sobre la sexualidad, un 33,6% conocen mucho, un 16,3% presentan un conocimiento regular y un 8,1% muy poco. El 50,2% valoran como suficiente la información sobre anticonceptivos, un 19,3% tienen poca, otro 19,3% muy poco y un 11,2% no opinan. Además, el 50,2% que mantienen relaciones sexuales con una pareja, un 27,5% no opina al respecto y un 22,4% tiene relaciones sexuales con dos o más parejas. Así mismo, un 72,5% afirman que si utilizan algún método anticonceptivo en la actualidad y un 27,5% no lo utilizan. Conclusión: De manera significativa los conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC, son adecuados. Palabras clave: conocimientos, actitudes y prácticas, anticoncepción humana.
description Objetivo: Determinar cómo son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2015. Métodos: Tipo de investigación: Descriptiva de corte transversal. Población formado por estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La muestra de estudio estuvo conformada por el 10% de los estudiantes matriculados que asisten en forma regular, de cada una de las Escuelas Profesionales, obtenida en forma aleatoria del registro de matrícula. Se utilizaron instrumentos de medición de actitudes de escala de Likert. Se aplicaron cuestionarios para las dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción. Con la prueba de Alfa de Cronbach, se evaluó la consistencia interna referida a la coherencia de los ítems y a la interrelación entre las variables siendo el resultado de 0.781 de 31 items. Resultados: El 42,0% de estudiantes la Facultad de Educación-UNJFSC, 2015, tienen conocimientos suficientes sobre la sexualidad, un 33,6% conocen mucho, un 16,3% presentan un conocimiento regular y un 8,1% muy poco. El 50,2% valoran como suficiente la información sobre anticonceptivos, un 19,3% tienen poca, otro 19,3% muy poco y un 11,2% no opinan. Además, el 50,2% que mantienen relaciones sexuales con una pareja, un 27,5% no opina al respecto y un 22,4% tiene relaciones sexuales con dos o más parejas. Así mismo, un 72,5% afirman que si utilizan algún método anticonceptivo en la actualidad y un 27,5% no lo utilizan. Conclusión: De manera significativa los conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC, son adecuados. Palabras clave: conocimientos, actitudes y prácticas, anticoncepción humana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/21
10.37292/riccva.v1i02.21
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/21
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v1i02.21
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/21/13
10.37292/riccva.v1i02.21.g13
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 1 No 02 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 02 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v1i02
reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
reponame_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
collection Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290894521532416
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).