LEVEL OF SELF-ESTEEM OF THE PRIMARY TEACHER OF THE UCAYALI REGION 2016

Descripción del Articulo

El objetivo que se formuló en la investigación fue determinar el nivel de autoestima del docente de primaria, Ucayali 2016; el método fue el descriptivo, el diseño es descriptivo, la muestra de estudio fueron 203 docentes de primaria que corresponde entre el primer, segundo y tercer grado; se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pineda Aguilar, Walter Fernando, Dávila Talepcio, Judith, Calixto Arias, Elizabeth Norma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/72
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/72
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nivel de autoestima
Yo Soy
Yo Siento
Yo Hago
Descripción
Sumario:El objetivo que se formuló en la investigación fue determinar el nivel de autoestima del docente de primaria, Ucayali 2016; el método fue el descriptivo, el diseño es descriptivo, la muestra de estudio fueron 203 docentes de primaria que corresponde entre el primer, segundo y tercer grado; se utilizó un  instrumento (test para medir la autoestima de profesores) lo cual estuvo estandarizado (validado y confiable). Los resultados obtenidos fueron porcentuales y por niveles de autoestima, a nivel general el 59.61% tiene un nivel BAJO. El resultado por aspectos Yo Soy, el 73.89% tienen un nivel BAJO, Yo Siento, el 64.53% tienen un nivel ALTO y Yo Hago, el 69.46% tienen un nivel ALTO. En la conclusión que se arribó fue: El nivel de autoestima a nivel general del docente de primaria es BAJO y el nivel de autoestima por aspectos Yo Soy tienen un nivel BAJO, Yo Siento un nivel ALTO y Yo Hago un nivel ALTO. Palabras clave: nivel de autoestima, Yo Soy, Yo Siento y Yo Hago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).