1
artículo
El objetivo que se formuló en la investigación fue determinar el nivel de autoestima del docente de primaria, Ucayali 2016; el método fue el descriptivo, el diseño es descriptivo, la muestra de estudio fueron 203 docentes de primaria que corresponde entre el primer, segundo y tercer grado; se utilizó un instrumento (test para medir la autoestima de profesores) lo cual estuvo estandarizado (validado y confiable). Los resultados obtenidos fueron porcentuales y por niveles de autoestima, a nivel general el 59.61% tiene un nivel BAJO. El resultado por aspectos Yo Soy, el 73.89% tienen un nivel BAJO, Yo Siento, el 64.53% tienen un nivel ALTO y Yo Hago, el 69.46% tienen un nivel ALTO. En la conclusión que se arribó fue: El nivel de autoestima a nivel general del docente de primaria es BAJO y el nivel de autoestima por aspectos Yo Soy tienen un nivel BAJO, Yo Siento un nivel ALTO ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación responde al objetivo que fue demostrar la validación de un software educativo multimedia para lograr aprendizajes y actitudes ambientales en niños del tercer grado de primaria en la IE Nº 65002 Angélica Auristela Dávila Zevallos, Pucallpa – 2013. Los materiales y métodos que se ha utilizado fue el diseño cuasi experimental con grupo control y experimental; la muestra de estudio fue de 58 niños; el método de muestreo es el no probabilístico a criterio del investigador; el instrumento fue una prueba objetiva, estuvo validado y es confiable, la escala que se utilizó es literal descriptiva. El resultado sobre los logros de apre...
3
tesis doctoral
Publicado 2009
Enlace
Enlace
We proposed an alternative to develop the personal dimension based on eneagrama conception. This was applied to Education Institutes’ students in La Libertad region of Peru. We applied an eneagram test to 80 students from Nuestra Señora de la Asunción and Ciro Alegría Institutes in Otuzco to identify the kind of personality types and uncenterd features. We also applied a pre- test to determinate the development level of students’ personal dimension. This proposal was made based on the types and uncentered of students’ personality and it was developed in eight months in individual and group sessions, and by a no presential period. This took 116 pedagogic hours. The applications of the pre and post test gave these conclusions: a) In Institutes the students increased their personality levels, b) the state of students’ uncentered features got better and c) in general, this proposa...
4
artículo
El objetivo que se formuló en la investigación fue determinar el nivel de autoestima del docente de primaria, Ucayali 2016; el método fue el descriptivo, el diseño es descriptivo, la muestra de estudio fueron 203 docentes de primaria que corresponde entre el primer, segundo y tercer grado; se utilizó un instrumento (test para medir la autoestima de profesores) lo cual estuvo estandarizado (validado y con?able). Los resultados obtenidos fueron porcentuales y por niveles de autoestima, a nivel general el 59.61% tiene un nivel BAJO. El resultado por aspectos Yo Soy, el 73.89% tienen un nivel BAJO, Yo Siento, el 64.53% tienen un nivel ALTO y Yo Hago, el 69.46% tienen un nivel ALTO. En la conclusión que se arribó fue: El nivel de autoestima a nivel general del docente de primaria es BAJO y el nivel de autoestima por aspectos Yo Soy tienen un nivel BAJO, Yo Siento un nivel ALTO y ...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación responde al objetivo que fue demostrar la validación de un software educativo multimedia para lograr aprendizajes y actitudes ambientales en niños del tercer grado de primaria en la IE Nº 65002 Angélica Auristela Dávila Zevallos, Pucallpa – 2013. Los materiales y métodos que se ha utilizado fue el diseño cuasi experimental con grupo control y experimental; la muestra de estudio fue de 58 niños; el método de muestreo es el no probabilístico a criterio del investigador; el instrumento fue una prueba objetiva, estuvo validado y es con?able, la escala que se utilizó es literal descriptiva. El resultado sobre los logros de aprend...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo que se formuló en la investigación fue demostrar que el enfoque balanceado (estrategias formativas y de promoción) tiene su impacto en la comprensión lectora en niños del primer – tercer grado de primaria; el método fue el analítico- sintético, la muestra de estudio fue 952 niños; se utilizaron tres pruebas de diagnóstico para comunicación uno por cada grado, dichos instrumentos se sometieron a un proceso de validación y confiabilidad; los resultados obtenidos fueron: en el primer grado, tanto el grupo experimental y control se ubican en nivel de Inicio (55.29% y 69.19%); mientras que en la prueba de salida en el grupo experimental y control lograron un nivel de dominio (57.06% y 57.56%). En el segundo grado, en el grupo experimental se ubican en nivel de Avance (53.23%), en el grupo control en Inicio (83.06%). Mientras que en la prueba de salida en el grupo exp...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo que se formuló en la investigación fue Determinar el nivel de Producción de Textos Escritos que tienen los niños de los primeros grados de primaria, Ucayali -2016; el método fue el descriptivo, la muestra de estudio fueron 5, 058 niños entre el primer, segundo y tercer grado; se utilizaron tres pruebas uno por grado, los instrumentos se sometieron a un proceso de validación y confiabilidad (primer 0.94, segundo 0.90 y tercer 0.95); los resultados obtenidos fueron: El nivel de producción de textos en el primer grado en la región Ucayali, la mayoría de niños (38.12%) se ubicaron en logro. En el segundo y tercer grado se ubicaron en Inicio (54.13% y 48.33%). El nivel de producción de textos, en el Primer Grado del total de niños, en la UGEL Coronel Portillo, se ubicaron en proceso (40.18%). En la UGEL Padre Abad en inicio (36.06%). En la UGEL Atalaya han logrado es...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo que se formuló en la investigación fue demostrar que el enfoque balanceado (estrategias formativas y de promoción) tiene su impacto en la comprensión lectora en niños del primer – tercer grado de primaria; el método fue el analítico- sintético, la muestra de estudio fue 952 niños; se utilizaron tres pruebas de diagnóstico para comunicación uno por cada grado, dichos instrumentos se sometieron a un proceso de validación y confiabilidad; los resultados obtenidos fueron: en el primer grado, tanto el grupo experimental y control se ubican en nivel de Inicio (55.29% y 69.19%); mientras que en la prueba de salida en el grupo experimental y control lograron un nivel de dominio (57.06% y 57.56%). En el segundo grado, en el grupo experimental se ubican en nivel de Avance (53.23%), en el grupo control en Inicio (83.06%). Mientras que en la prueba de salida en el grupo exp...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo que se formuló en la investigación fue Determinar el nivel de Producción de Textos Escritos que tienen los niños de los primeros grados de primaria, Ucayali -2016; el método fue el descriptivo, la muestra de estudio fueron 5, 058 niños entre el primer, segundo y tercer grado; se utilizaron tres pruebas uno por grado, los instrumentos se sometieron a un proceso de validación y con?abilidad (primer 0.94, segundo 0.90 y tercer 0.95); los resultados obtenidos fueron: El nivel de producción de textos en el primer grado en la región Ucayali, la mayoría de niños (38.12%) se ubicaron en logro. En el segundo y tercer grado se ubicaron en Inicio (54.13% y 48.33%). El nivel de producción de textos, en el Primer Grado del total de niños, en la UGEL Coronel Portillo, se ubicaron en proceso (40.18%). En la UGEL Padre Abad en inicio (36.06%). En la UGEL Atalaya han logrado escr...