Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey

Descripción del Articulo

Este trabajo se realizó en la Empresa Comercializadora de Camagüey, con la finalidad de diagnosticar y rediseñar su sistema logístico, mediante la aplicación de un procedimiento ajustado a las condiciones y características de esta entidad, que garantice una mejora en el desempeño de su sistema logís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pichs Pomares, Yudit, Gácita Paz, Yesenia, León Jiménez, José A., Oquendo Ferrer, Hilda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista UNAT - Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/73
Enlace del recurso:http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/73
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-9156_d60f6d9fd0a2dfcf283cbb85ba960c2f
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/73
network_acronym_str 2617-9156
repository_id_str
network_name_str Revista UNAT - Tayacaja
spelling Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de CamagüeyPichs Pomares, YuditGácita Paz, YeseniaLeón Jiménez, José A.Oquendo Ferrer, HildaEste trabajo se realizó en la Empresa Comercializadora de Camagüey, con la finalidad de diagnosticar y rediseñar su sistema logístico, mediante la aplicación de un procedimiento ajustado a las condiciones y características de esta entidad, que garantice una mejora en el desempeño de su sistema logístico. Se utilizaron métodos y técnicas entre los que se incluyen: el análisis y la síntesis, entrevistas, observación directa, tormenta de ideas, técnicas de trabajo en grupo, el tratamiento automatizado de la información, el Modelo General de Organización (MGO), el Diagrama Causa-Efecto o Ishikawa, el método de expertos, la Matriz de Juicio, el Diagrama de Gantt, entre otros. Como resultado, se determinó el estado actual del sistema logístico y la propuesta para mejorar el desempeño y la efectividad de este sistema, con lo cual se redujo la duración de los flujos del ciclo logístico.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/7310.46908/rict.v3i1.73TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)Revista Tayacaja; Vol. 3 Núm. 1 (2020)2617-9156reponame:Revista UNAT - Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/73/83Derechos de autor 2020 Yudit Pichs Pomares, Yesenia Gácita Paz, José A. León Jiménez, Hilda Oquendo Ferrerinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
title Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
spellingShingle Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
Pichs Pomares, Yudit
title_short Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
title_full Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
title_fullStr Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
title_full_unstemmed Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
title_sort Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
dc.creator.none.fl_str_mv Pichs Pomares, Yudit
Gácita Paz, Yesenia
León Jiménez, José A.
Oquendo Ferrer, Hilda
author Pichs Pomares, Yudit
author_facet Pichs Pomares, Yudit
Gácita Paz, Yesenia
León Jiménez, José A.
Oquendo Ferrer, Hilda
author_role author
author2 Gácita Paz, Yesenia
León Jiménez, José A.
Oquendo Ferrer, Hilda
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se realizó en la Empresa Comercializadora de Camagüey, con la finalidad de diagnosticar y rediseñar su sistema logístico, mediante la aplicación de un procedimiento ajustado a las condiciones y características de esta entidad, que garantice una mejora en el desempeño de su sistema logístico. Se utilizaron métodos y técnicas entre los que se incluyen: el análisis y la síntesis, entrevistas, observación directa, tormenta de ideas, técnicas de trabajo en grupo, el tratamiento automatizado de la información, el Modelo General de Organización (MGO), el Diagrama Causa-Efecto o Ishikawa, el método de expertos, la Matriz de Juicio, el Diagrama de Gantt, entre otros. Como resultado, se determinó el estado actual del sistema logístico y la propuesta para mejorar el desempeño y la efectividad de este sistema, con lo cual se redujo la duración de los flujos del ciclo logístico.
description Este trabajo se realizó en la Empresa Comercializadora de Camagüey, con la finalidad de diagnosticar y rediseñar su sistema logístico, mediante la aplicación de un procedimiento ajustado a las condiciones y características de esta entidad, que garantice una mejora en el desempeño de su sistema logístico. Se utilizaron métodos y técnicas entre los que se incluyen: el análisis y la síntesis, entrevistas, observación directa, tormenta de ideas, técnicas de trabajo en grupo, el tratamiento automatizado de la información, el Modelo General de Organización (MGO), el Diagrama Causa-Efecto o Ishikawa, el método de expertos, la Matriz de Juicio, el Diagrama de Gantt, entre otros. Como resultado, se determinó el estado actual del sistema logístico y la propuesta para mejorar el desempeño y la efectividad de este sistema, con lo cual se redujo la duración de los flujos del ciclo logístico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/73
10.46908/rict.v3i1.73
url http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/73
identifier_str_mv 10.46908/rict.v3i1.73
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/73/83
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Yudit Pichs Pomares, Yesenia Gácita Paz, José A. León Jiménez, Hilda Oquendo Ferrer
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Yudit Pichs Pomares, Yesenia Gácita Paz, José A. León Jiménez, Hilda Oquendo Ferrer
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)
Revista Tayacaja; Vol. 3 Núm. 1 (2020)
2617-9156
reponame:Revista UNAT - Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
reponame_str Revista UNAT - Tayacaja
collection Revista UNAT - Tayacaja
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701654855142080512
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).