Diagnóstico y rediseño del sistema logístico en la Empresa Comercializadora de Camagüey
Descripción del Articulo
Este trabajo se realizó en la Empresa Comercializadora de Camagüey, con la finalidad de diagnosticar y rediseñar su sistema logístico, mediante la aplicación de un procedimiento ajustado a las condiciones y características de esta entidad, que garantice una mejora en el desempeño de su sistema logís...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| Repositorio: | Revista UNAT - Tayacaja |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/73 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/73 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este trabajo se realizó en la Empresa Comercializadora de Camagüey, con la finalidad de diagnosticar y rediseñar su sistema logístico, mediante la aplicación de un procedimiento ajustado a las condiciones y características de esta entidad, que garantice una mejora en el desempeño de su sistema logístico. Se utilizaron métodos y técnicas entre los que se incluyen: el análisis y la síntesis, entrevistas, observación directa, tormenta de ideas, técnicas de trabajo en grupo, el tratamiento automatizado de la información, el Modelo General de Organización (MGO), el Diagrama Causa-Efecto o Ishikawa, el método de expertos, la Matriz de Juicio, el Diagrama de Gantt, entre otros. Como resultado, se determinó el estado actual del sistema logístico y la propuesta para mejorar el desempeño y la efectividad de este sistema, con lo cual se redujo la duración de los flujos del ciclo logístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).