¿Un remedio peor que la enfermedad?
Descripción del Articulo
El reciente caso de la compra de Quicorp S.A. (propietarios de la cadena de farmacias Mifarma) por parte de InRetail (propietarios de la cadena de farmacias Inkafarma) ha llevado a plantear la necesidad de una ley de control de fusiones y adquisiciones, a fin de evitar la consolidación de monopolios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Pluriversidad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1674 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monopolio concentración competencia farmacias patentes |
id |
2617-6262_7e3ea33fa2d64401a0b62ca47d267c3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1674 |
network_acronym_str |
2617-6262 |
network_name_str |
Revista URP - Pluriversidad |
spelling |
¿Un remedio peor que la enfermedad?Is the remedy worse than the disease? On concentrations, monopolies and access to medicinesHuarag Guerrero, Enrico MarcelMonopolioconcentracióncompetenciafarmaciaspatentesEl reciente caso de la compra de Quicorp S.A. (propietarios de la cadena de farmacias Mifarma) por parte de InRetail (propietarios de la cadena de farmacias Inkafarma) ha llevado a plantear la necesidad de una ley de control de fusiones y adquisiciones, a fin de evitar la consolidación de monopolios o de posiciones de dominio en el mercado farmacéutico. No obstante, nuestro ordenamiento no prohíbe los monopolios ni las posiciones de dominio de mercado, y la fusión en mención no representa una posición de dominio de mercado. Por otro lado, si hay motivo de preocupación por la existencia de otro tipo de monopolio, es el representado por las patentes. El presente artículo plantea algunas alternativas de solución a los problemas presentados en el mercado farmacéutico peruano.The recent case of the purchase of Quicorp S.A. (owners of the chain of pharmacies Mifarma) by InRetail (owners of the chain of pharmacies Inkafarma) has led to raise the need for a law to control mergers and acquisitions, in order to avoid the consolidation of monopolies or positions of domain in the pharmaceutical market. However, our legal system does not prohibit monopolies or market dominance positions, and the aforementioned merger does not represent a position of market dominance. On the other hand, if there is cause for concern about the existence of another type of monopoly, the one represented by the patents. This article points out some alternative solutions to the problems that have arisen in the Peruvian pharmaceutical market.Universidad Ricardo Palma2018-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por pares externosExternal peer reviewapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/167410.31381/pluriversidad.v1i1.1674PLURIVERSIDAD; Núm. 1 (2018): PLURIVERSIDAD; 111-1262617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v1i1reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1674/1530Derechos de autor 2018 Pluriversidadinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Un remedio peor que la enfermedad? Is the remedy worse than the disease? On concentrations, monopolies and access to medicines |
title |
¿Un remedio peor que la enfermedad? |
spellingShingle |
¿Un remedio peor que la enfermedad? Huarag Guerrero, Enrico Marcel Monopolio concentración competencia farmacias patentes |
title_short |
¿Un remedio peor que la enfermedad? |
title_full |
¿Un remedio peor que la enfermedad? |
title_fullStr |
¿Un remedio peor que la enfermedad? |
title_full_unstemmed |
¿Un remedio peor que la enfermedad? |
title_sort |
¿Un remedio peor que la enfermedad? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huarag Guerrero, Enrico Marcel |
author |
Huarag Guerrero, Enrico Marcel |
author_facet |
Huarag Guerrero, Enrico Marcel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Monopolio concentración competencia farmacias patentes |
topic |
Monopolio concentración competencia farmacias patentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El reciente caso de la compra de Quicorp S.A. (propietarios de la cadena de farmacias Mifarma) por parte de InRetail (propietarios de la cadena de farmacias Inkafarma) ha llevado a plantear la necesidad de una ley de control de fusiones y adquisiciones, a fin de evitar la consolidación de monopolios o de posiciones de dominio en el mercado farmacéutico. No obstante, nuestro ordenamiento no prohíbe los monopolios ni las posiciones de dominio de mercado, y la fusión en mención no representa una posición de dominio de mercado. Por otro lado, si hay motivo de preocupación por la existencia de otro tipo de monopolio, es el representado por las patentes. El presente artículo plantea algunas alternativas de solución a los problemas presentados en el mercado farmacéutico peruano. The recent case of the purchase of Quicorp S.A. (owners of the chain of pharmacies Mifarma) by InRetail (owners of the chain of pharmacies Inkafarma) has led to raise the need for a law to control mergers and acquisitions, in order to avoid the consolidation of monopolies or positions of domain in the pharmaceutical market. However, our legal system does not prohibit monopolies or market dominance positions, and the aforementioned merger does not represent a position of market dominance. On the other hand, if there is cause for concern about the existence of another type of monopoly, the one represented by the patents. This article points out some alternative solutions to the problems that have arisen in the Peruvian pharmaceutical market. |
description |
El reciente caso de la compra de Quicorp S.A. (propietarios de la cadena de farmacias Mifarma) por parte de InRetail (propietarios de la cadena de farmacias Inkafarma) ha llevado a plantear la necesidad de una ley de control de fusiones y adquisiciones, a fin de evitar la consolidación de monopolios o de posiciones de dominio en el mercado farmacéutico. No obstante, nuestro ordenamiento no prohíbe los monopolios ni las posiciones de dominio de mercado, y la fusión en mención no representa una posición de dominio de mercado. Por otro lado, si hay motivo de preocupación por la existencia de otro tipo de monopolio, es el representado por las patentes. El presente artículo plantea algunas alternativas de solución a los problemas presentados en el mercado farmacéutico peruano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión por pares externos External peer review |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1674 10.31381/pluriversidad.v1i1.1674 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1674 |
identifier_str_mv |
10.31381/pluriversidad.v1i1.1674 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1674/1530 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Pluriversidad info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Pluriversidad |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
PLURIVERSIDAD; Núm. 1 (2018): PLURIVERSIDAD; 111-126 2617-6262 2617-6254 10.31381/pluriversidad.v1i1 reponame:Revista URP - Pluriversidad instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Pluriversidad |
collection |
Revista URP - Pluriversidad |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1694320966375571456 |
score |
13.762376 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).