Curva de phillips y la tasa natural de desempleo
Descripción del Articulo
Este trabajo trata de explicar, mediante una curva de Phillips (en un modelo simple bivariado), la relación que existe entre: inflación y tasa de desempleo en el caso peruano, además se estima la tasa natural de desempleo para una estimación de los últimos 19 años, aquí se muestra evidencia a favor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8991 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phillips curve Natural rate of unemployment. Curva de Phillips Tasa natural de desempleo. |
Sumario: | Este trabajo trata de explicar, mediante una curva de Phillips (en un modelo simple bivariado), la relación que existe entre: inflación y tasa de desempleo en el caso peruano, además se estima la tasa natural de desempleo para una estimación de los últimos 19 años, aquí se muestra evidencia a favor del cumplimiento de la curva de Phillips. El análisis muestra evidencia empírica de la crítica de Lucas, debido a que la estimación no toma en cuenta los impactos de los cambios en la política económica y además al asumir expectativas adaptativas, los resultados se confrontan en las conclusiones. Además en el estudio se encuentra una relación negativa entre la tasa de desempleo y la variación de la tasa de inflación. Finalmente se manifiesta que la tasa de desempleo nacional está por debajo de la tasa natural de desempleo, mostrando alguna evidencia a favor de que pueda haber presiones inflacionarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).