Enfoque de Curva de Phillips y Ley Okun: análisis macroeconomico del desempleo en el Perú 1988-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del Crecimiento económico y la Inflación sobre el desempleo, a través de las estimaciones de los modelos Curva de Phillips que relaciona la inflación y desempleo y el modelo de la Ley de Okun que relaciona el crecimiento económico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curva de Phillips Crecimiento económico Desempleo PBI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del Crecimiento económico y la Inflación sobre el desempleo, a través de las estimaciones de los modelos Curva de Phillips que relaciona la inflación y desempleo y el modelo de la Ley de Okun que relaciona el crecimiento económico y desempleo. El método aplicado para analizar el modelo de ley Okun es un modelo logarítmico y para analizar el modelo de Curva Phillips será un modelo lineal usando los datos macroeconómicos de Banco Mundial y Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Los resultados indican que el PBI e IPC sí afectan y causan a lo granger al desempleo, así mismo se confirma que ante un incremento de 1% en el PBI se genera una disminución de 0.84% en el desempleo, y ante un aumento de 1% en el IPC se genera una disminución de 0.04% en el desempleo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).