Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito realizar la caracterización de los residuos sólidos, elaborar una microzonificación de los lugares donde los pobladores disponen de manera inadecuada los residuos provenientes de la construcción y demolición, así como, de proponer un diseño óptimo de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Ramos, Richard Sabino, Herrera Rejas, Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revista UPT - Arquitek
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.172.30.101.191:article/168
Enlace del recurso:http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/168
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-0892_ecc341047222ab89be418b501b2296fd
oai_identifier_str oai:ojs2.172.30.101.191:article/168
network_acronym_str 2617-0892
repository_id_str
network_name_str Revista UPT - Arquitek
spelling Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad NuevaEnvironmental Microzonification of Solid Waste in the New City DistrictLazo Ramos, Richard SabinoHerrera Rejas, MilagrosLa presente investigación tiene como propósito realizar la caracterización de los residuos sólidos, elaborar una microzonificación de los lugares donde los pobladores disponen de manera inadecuada los residuos provenientes de la construcción y demolición, así como, de proponer un diseño óptimo de una nueva ruta de camiones recolectores para el recojo de la basura en el distrito de Ciudad Nueva. El estudio se desarrolló en los meses de setiembre y octubre del 2017, en el cual se aplicó el procedimiento de la guía metodológica para el desarrollo del estudio de caracterización de residuos sólidos municipales, en la que se obtuvo una composición de residuos sólidos de 53.72% correspondientes a residuos orgánicos, 5,89% de cartón, 5,44% de papel, 5.39% bolsas y 3,64% de plástico PET, entre otros. Se microzonificó  97 puntos de disposición de residuos de construcción y demolición por el método de barrido por los diferentes sectores del distrito con la ayuda del instrumento GPS (Global Posición System). Y por último se diseñó con la herramienta Autocad una nueva ruta de recojo de residuos sólidos para los camiones compactadores de basura, en la cual se redujo de 124.710 km diarios a 49,592 km optimizando el consumo de combustible de 20 galones a 6.50 galones diarios, minimizando la emanación de gases de efecto invernadero que es contribuyente al cambio climático, además de generar económicamente un ahorro en el gasto por combustibleThe purpose of this research is to characterize the solid waste, to elaborate a microzonification of the places where the habitants improperly dispose the waste coming from the construction and demolition, as well as to propose an optimal design of a new truck route for the collection of garbage in the district of Ciudad Nueva.  He study was carried out in the months of September and October of 2017, in which the procedure of the methodological guide was applied for the development of the municipal solid waste characterization study, in which a solid waste composition of 53.72% was obtained corresponding to organic waste, 5.89% cardboard, 5.44% paper, 5.39% bags and 3.64% PET plastic, among others. Ninety-seven disposal points for construction and demolition waste were micro-zoned by the sweeping method by the different sectors of the district with the help of the GPS (Global Position System) instrument. And finally, with the Autocad tool, a new solid waste collection route was designed for garbage compactor trucks, in which it was reduced from 124.710 km per day to 49.592 km optimizing fuel consumption from 20 gallons to 6.50 gallons per day, minimizing the emanation of greenhouse gases that is a contributor to climate change, in addition to economically generating savings in fuel costs. In this way, the present study will contribute to the improvement of environmental management, constituting the starting point for the future design of plans and strategies to be adopted by the Ciudad Nueva District Municipality.Universidad Privada de Tacna2020-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/168Arquitek; Núm. 16 (2019): Arquitek; pp 58 - 63Arquitek; No 16 (2019): Arquitek; pp 58 - 632617-08922073-8811reponame:Revista UPT - Arquitekinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/168/151Derechos de autor 2020 Arquitekinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T16:45:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva
Environmental Microzonification of Solid Waste in the New City District
title Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva
spellingShingle Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva
Lazo Ramos, Richard Sabino
title_short Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva
title_full Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva
title_fullStr Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva
title_full_unstemmed Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva
title_sort Microzonificación Ambiental de los Residuos Sólidos en el Distrito de Ciudad Nueva
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo Ramos, Richard Sabino
Herrera Rejas, Milagros
author Lazo Ramos, Richard Sabino
author_facet Lazo Ramos, Richard Sabino
Herrera Rejas, Milagros
author_role author
author2 Herrera Rejas, Milagros
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como propósito realizar la caracterización de los residuos sólidos, elaborar una microzonificación de los lugares donde los pobladores disponen de manera inadecuada los residuos provenientes de la construcción y demolición, así como, de proponer un diseño óptimo de una nueva ruta de camiones recolectores para el recojo de la basura en el distrito de Ciudad Nueva. El estudio se desarrolló en los meses de setiembre y octubre del 2017, en el cual se aplicó el procedimiento de la guía metodológica para el desarrollo del estudio de caracterización de residuos sólidos municipales, en la que se obtuvo una composición de residuos sólidos de 53.72% correspondientes a residuos orgánicos, 5,89% de cartón, 5,44% de papel, 5.39% bolsas y 3,64% de plástico PET, entre otros. Se microzonificó  97 puntos de disposición de residuos de construcción y demolición por el método de barrido por los diferentes sectores del distrito con la ayuda del instrumento GPS (Global Posición System). Y por último se diseñó con la herramienta Autocad una nueva ruta de recojo de residuos sólidos para los camiones compactadores de basura, en la cual se redujo de 124.710 km diarios a 49,592 km optimizando el consumo de combustible de 20 galones a 6.50 galones diarios, minimizando la emanación de gases de efecto invernadero que es contribuyente al cambio climático, además de generar económicamente un ahorro en el gasto por combustible
The purpose of this research is to characterize the solid waste, to elaborate a microzonification of the places where the habitants improperly dispose the waste coming from the construction and demolition, as well as to propose an optimal design of a new truck route for the collection of garbage in the district of Ciudad Nueva.  He study was carried out in the months of September and October of 2017, in which the procedure of the methodological guide was applied for the development of the municipal solid waste characterization study, in which a solid waste composition of 53.72% was obtained corresponding to organic waste, 5.89% cardboard, 5.44% paper, 5.39% bags and 3.64% PET plastic, among others. Ninety-seven disposal points for construction and demolition waste were micro-zoned by the sweeping method by the different sectors of the district with the help of the GPS (Global Position System) instrument. And finally, with the Autocad tool, a new solid waste collection route was designed for garbage compactor trucks, in which it was reduced from 124.710 km per day to 49.592 km optimizing fuel consumption from 20 gallons to 6.50 gallons per day, minimizing the emanation of greenhouse gases that is a contributor to climate change, in addition to economically generating savings in fuel costs. In this way, the present study will contribute to the improvement of environmental management, constituting the starting point for the future design of plans and strategies to be adopted by the Ciudad Nueva District Municipality.
description La presente investigación tiene como propósito realizar la caracterización de los residuos sólidos, elaborar una microzonificación de los lugares donde los pobladores disponen de manera inadecuada los residuos provenientes de la construcción y demolición, así como, de proponer un diseño óptimo de una nueva ruta de camiones recolectores para el recojo de la basura en el distrito de Ciudad Nueva. El estudio se desarrolló en los meses de setiembre y octubre del 2017, en el cual se aplicó el procedimiento de la guía metodológica para el desarrollo del estudio de caracterización de residuos sólidos municipales, en la que se obtuvo una composición de residuos sólidos de 53.72% correspondientes a residuos orgánicos, 5,89% de cartón, 5,44% de papel, 5.39% bolsas y 3,64% de plástico PET, entre otros. Se microzonificó  97 puntos de disposición de residuos de construcción y demolición por el método de barrido por los diferentes sectores del distrito con la ayuda del instrumento GPS (Global Posición System). Y por último se diseñó con la herramienta Autocad una nueva ruta de recojo de residuos sólidos para los camiones compactadores de basura, en la cual se redujo de 124.710 km diarios a 49,592 km optimizando el consumo de combustible de 20 galones a 6.50 galones diarios, minimizando la emanación de gases de efecto invernadero que es contribuyente al cambio climático, además de generar económicamente un ahorro en el gasto por combustible
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/168
url http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/168/151
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Arquitek
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Arquitek
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv Arquitek; Núm. 16 (2019): Arquitek; pp 58 - 63
Arquitek; No 16 (2019): Arquitek; pp 58 - 63
2617-0892
2073-8811
reponame:Revista UPT - Arquitek
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
reponame_str Revista UPT - Arquitek
collection Revista UPT - Arquitek
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701564887159799808
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).