Desafíos de las Políticas de Vivienda Social, la Migración y la Descentralización. Estudio de Caso en la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El problema de la vivienda social durante el proceso de descentralización que se dio en la Ciudad de Tacna ha sobrellevado una serie de dificultades administrativas en relación a diversos factores institucionales así como también la aparición de nuevos actores en el proceso de descentralización del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani, Delia, Quiñoñez, Briceyda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revista UPT - Arquitek
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.172.30.101.191:article/166
Enlace del recurso:http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/166
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El problema de la vivienda social durante el proceso de descentralización que se dio en la Ciudad de Tacna ha sobrellevado una serie de dificultades administrativas en relación a diversos factores institucionales así como también la aparición de nuevos actores en el proceso de descentralización del año 2002. Para ello en la Primera Sección exponemos Políticas de Vivienda social, seguido del desarrollo de los conceptos claves para finalmente presentar los resultados de la investigación basado en una estrategia cualitativa obteniendo información directa de actores involucrados. Así, sostenemos que el problema de la vivienda social ha sobrellevado una serie de dificultades administrativas en relación a factores institucionales a partir del proceso de descentralización y migración desde los primeros años del siglo veintiuno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).