Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los estilos de humor adaptativos y desadaptativos con la empatía cognitiva y afectiva en maestras. Se trabajó con una muestra de 84 maestras argentinas, quienes respondieron a dos escalas: Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA, López- Pé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Putrino, Natalia, Sasso, Romina, Mustaca, Alba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:Revista UNE - ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/63
Enlace del recurso:http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/3-1-4
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:docentes
empatía
humor
id 2523-6687_54ab100534b5b0e206dcb9f4a08e73a6
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/63
network_acronym_str 2523-6687
repository_id_str .
network_name_str Revista UNE - ConCiencia EPG
spelling Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanzaPutrino, NataliaSasso, RominaMustaca, AlbadocentesempatíahumorEl objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los estilos de humor adaptativos y desadaptativos con la empatía cognitiva y afectiva en maestras. Se trabajó con una muestra de 84 maestras argentinas, quienes respondieron a dos escalas: Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA, López- Pérez, Fernández- Pinto & Abad, 2008), y a la versión adaptada al español y en la población argentina por Cayssials y Perez (2005) de la Escala de Estilos de Humor (Martin, 2003). Los resultados indican una relación significativa entre el tipo de humor afiliativo y las cuatro subescalas de empatía, como también entre el humor descalificación personal y el estrés empático. Por otro lado, la dimensión adopción de perspectiva predice negativamente al humor agresivo y el estrés empático predice positivamente el humor descalificación personal. Estos resultados se discutirán en función de estudios previos y de la posible importancia que tienen para la docencia.Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle2018-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/3-1-410.32654/CONCIENCIAEPG.3-1.4REVISTA CONCIENCIA EPG UNE; Vol 3 No 1 (2018): Enero - Junio; 57-71Revista ConCiencia EPG; Vol. 3 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 57-712523-66872517-9896reponame:Revista UNE - ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttp://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/3-1-4/63Derechos de autor 2018-06 -20 REVISTA ConCiencia EPGhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-24T15:50:09Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
spellingShingle Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
Putrino, Natalia
docentes
empatía
humor
title_short Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title_full Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title_fullStr Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title_full_unstemmed Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
title_sort Sentido del humor y empatía en maestras de primaria: reflexiones sobre su impacto en la enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Putrino, Natalia
Sasso, Romina
Mustaca, Alba
author Putrino, Natalia
author_facet Putrino, Natalia
Sasso, Romina
Mustaca, Alba
author_role author
author2 Sasso, Romina
Mustaca, Alba
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv docentes
empatía
humor
topic docentes
empatía
humor
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los estilos de humor adaptativos y desadaptativos con la empatía cognitiva y afectiva en maestras. Se trabajó con una muestra de 84 maestras argentinas, quienes respondieron a dos escalas: Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA, López- Pérez, Fernández- Pinto & Abad, 2008), y a la versión adaptada al español y en la población argentina por Cayssials y Perez (2005) de la Escala de Estilos de Humor (Martin, 2003). Los resultados indican una relación significativa entre el tipo de humor afiliativo y las cuatro subescalas de empatía, como también entre el humor descalificación personal y el estrés empático. Por otro lado, la dimensión adopción de perspectiva predice negativamente al humor agresivo y el estrés empático predice positivamente el humor descalificación personal. Estos resultados se discutirán en función de estudios previos y de la posible importancia que tienen para la docencia.
description El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los estilos de humor adaptativos y desadaptativos con la empatía cognitiva y afectiva en maestras. Se trabajó con una muestra de 84 maestras argentinas, quienes respondieron a dos escalas: Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA, López- Pérez, Fernández- Pinto & Abad, 2008), y a la versión adaptada al español y en la población argentina por Cayssials y Perez (2005) de la Escala de Estilos de Humor (Martin, 2003). Los resultados indican una relación significativa entre el tipo de humor afiliativo y las cuatro subescalas de empatía, como también entre el humor descalificación personal y el estrés empático. Por otro lado, la dimensión adopción de perspectiva predice negativamente al humor agresivo y el estrés empático predice positivamente el humor descalificación personal. Estos resultados se discutirán en función de estudios previos y de la posible importancia que tienen para la docencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/3-1-4
10.32654/CONCIENCIAEPG.3-1.4
url http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/3-1-4
identifier_str_mv 10.32654/CONCIENCIAEPG.3-1.4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/3-1-4/63
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018-06 -20 REVISTA ConCiencia EPG
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018-06 -20 REVISTA ConCiencia EPG
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG UNE; Vol 3 No 1 (2018): Enero - Junio; 57-71
Revista ConCiencia EPG; Vol. 3 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 57-71
2523-6687
2517-9896
reponame:Revista UNE - ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
reponame_str Revista UNE - ConCiencia EPG
collection Revista UNE - ConCiencia EPG
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701564645831081984
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).