Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la prevalencia de sobrepeso obesidad en escolares de 3º a 6º año de primaria del colegio Raimondi. Material y métodos: entre julio noviembre del 2015 fueron evaluados 371 de 3º a 6º de primaria del colegio de varones Raimondi en quienes se determinó el IMC el cual con a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obeso Terrones, Walter Esteban, Huamán Saavedra, Jorge, Reyes Beltran, María Esther Daisy, Larios Canto, Angel Alfredo, Arancibia Arroyo, Carlos Fernando, Valladolid Alzamora, Juan Manuel, Rodríguez Barboza, Hector Uladismiro, Plasencia Alvarez, Jorge Omar, Lázaro Rodríguez, Herminia, Shimajuko Bautista, Ricardo, Reyes Castañeda, Gheraldo Stalin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1091
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1091
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_db7ce998f5005437bedede9fcc0ce10a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1091
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio RaimondiObeso Terrones, Walter EstebanHuamán Saavedra, JorgeReyes Beltran, María Esther DaisyLarios Canto, Angel AlfredoArancibia Arroyo, Carlos FernandoValladolid Alzamora, Juan ManuelRodríguez Barboza, Hector UladismiroPlasencia Alvarez, Jorge OmarLázaro Rodríguez, HerminiaShimajuko Bautista, RicardoReyes Castañeda, Gheraldo StalinCon el objetivo de determinar la prevalencia de sobrepeso obesidad en escolares de 3º a 6º año de primaria del colegio Raimondi. Material y métodos: entre julio noviembre del 2015 fueron evaluados 371 de 3º a 6º de primaria del colegio de varones Raimondi en quienes se determinó el IMC el cual con ayuda del Z-escore se determinó la prevalencia de sobrepeso obesidad. Resultados: se encontró que el 66.3% de niños tuvieron un IMC > del percentil 85 considerado como sobrepeso obesidad y de estos el 37.5% fueron obesos. Se concluye que la obesidad es una condición relacionada a los hábitos alimentarios inadecuados que compromete a más de un tercio de la población escolar de primaria en el colegio Raimondi. Palabras Clave: Obesidad en escolares.Facultad de Medicina2016-02-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1091Revista Médica de Trujillo; Vol. 11 Núm. 4 (2015): Revista Médica de Trujillo2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1091/1018Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi
title Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi
spellingShingle Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi
Obeso Terrones, Walter Esteban
title_short Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi
title_full Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi
title_fullStr Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi
title_full_unstemmed Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi
title_sort Prevalencia de Obesidad en estudiantes de primaria del colegio Raimondi
dc.creator.none.fl_str_mv Obeso Terrones, Walter Esteban
Huamán Saavedra, Jorge
Reyes Beltran, María Esther Daisy
Larios Canto, Angel Alfredo
Arancibia Arroyo, Carlos Fernando
Valladolid Alzamora, Juan Manuel
Rodríguez Barboza, Hector Uladismiro
Plasencia Alvarez, Jorge Omar
Lázaro Rodríguez, Herminia
Shimajuko Bautista, Ricardo
Reyes Castañeda, Gheraldo Stalin
author Obeso Terrones, Walter Esteban
author_facet Obeso Terrones, Walter Esteban
Huamán Saavedra, Jorge
Reyes Beltran, María Esther Daisy
Larios Canto, Angel Alfredo
Arancibia Arroyo, Carlos Fernando
Valladolid Alzamora, Juan Manuel
Rodríguez Barboza, Hector Uladismiro
Plasencia Alvarez, Jorge Omar
Lázaro Rodríguez, Herminia
Shimajuko Bautista, Ricardo
Reyes Castañeda, Gheraldo Stalin
author_role author
author2 Huamán Saavedra, Jorge
Reyes Beltran, María Esther Daisy
Larios Canto, Angel Alfredo
Arancibia Arroyo, Carlos Fernando
Valladolid Alzamora, Juan Manuel
Rodríguez Barboza, Hector Uladismiro
Plasencia Alvarez, Jorge Omar
Lázaro Rodríguez, Herminia
Shimajuko Bautista, Ricardo
Reyes Castañeda, Gheraldo Stalin
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de determinar la prevalencia de sobrepeso obesidad en escolares de 3º a 6º año de primaria del colegio Raimondi. Material y métodos: entre julio noviembre del 2015 fueron evaluados 371 de 3º a 6º de primaria del colegio de varones Raimondi en quienes se determinó el IMC el cual con ayuda del Z-escore se determinó la prevalencia de sobrepeso obesidad. Resultados: se encontró que el 66.3% de niños tuvieron un IMC > del percentil 85 considerado como sobrepeso obesidad y de estos el 37.5% fueron obesos. Se concluye que la obesidad es una condición relacionada a los hábitos alimentarios inadecuados que compromete a más de un tercio de la población escolar de primaria en el colegio Raimondi. Palabras Clave: Obesidad en escolares.
description Con el objetivo de determinar la prevalencia de sobrepeso obesidad en escolares de 3º a 6º año de primaria del colegio Raimondi. Material y métodos: entre julio noviembre del 2015 fueron evaluados 371 de 3º a 6º de primaria del colegio de varones Raimondi en quienes se determinó el IMC el cual con ayuda del Z-escore se determinó la prevalencia de sobrepeso obesidad. Resultados: se encontró que el 66.3% de niños tuvieron un IMC > del percentil 85 considerado como sobrepeso obesidad y de estos el 37.5% fueron obesos. Se concluye que la obesidad es una condición relacionada a los hábitos alimentarios inadecuados que compromete a más de un tercio de la población escolar de primaria en el colegio Raimondi. Palabras Clave: Obesidad en escolares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1091
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1091/1018
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 11 Núm. 4 (2015): Revista Médica de Trujillo
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134682830405632
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).