Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas

Descripción del Articulo

RESUMEN Introducción: En evaluación se ha venido utilizando las preguntas de opción múltiple (POM) con 5 alternativas. Sin embargo, se ha encontrado que con 5 alternativas, más de 2/3 de ítems tenían 2 o más distractores no funcionales (DNF), con un promedio de 2,12 DNF; por ello se sugiere que se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho-Saavedra, Luis Arturo, Huamán-Saavedra, Juan Jorge, Plasencia-Alvarez, Jorge Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3214
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3214
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_20df83e6087d52a08909ea350d42d68b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3214
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativasCamacho-Saavedra, Luis ArturoHuamán-Saavedra, Juan JorgePlasencia-Alvarez, Jorge OmarRESUMEN Introducción: En evaluación se ha venido utilizando las preguntas de opción múltiple (POM) con 5 alternativas. Sin embargo, se ha encontrado que con 5 alternativas, más de 2/3 de ítems tenían 2 o más distractores no funcionales (DNF), con un promedio de 2,12 DNF; por ello se sugiere que se podrían utilizar menos opciones (3 o 4) sin afectar la calidad de las preguntas.Objetivo: Determinar la eficiencia de las POM con 3 opciones en pruebas  de bioquímica médica.Métodos: Experimental, en pruebas de 260 examinandos de bioquímica médica divididos en dos grupos: A con 75 items  de 5 opciones y  B con 63 items de  3 opciones.  Se comparó el promedio de notas, número de aprobados, cantidad de DNF, índices de dificultad y de discriminación.Resultados: 9600 respuestas en el grupo A y 8316 respuestas en el grupo B. El promedio de notas fue de 12,33 ± 2,8 en A y 13,73± 2,5 en  B.La proporción de alumnos aprobados es de 83,59% en el grupo A y 92,42% en el grupo B.El promedio de DNF fue de 1,71 en A y 0,68 en B (p<0,002).El 42,67 % de las preguntas tiene índice de dificultad entre 33 y 66 en A y 33,33 % en B (NS).El índice de discriminación (ID) >0,20 se halló en 66,7% en A y en 54% en B (NS). Conclusión: La eficiencia de las preguntas con 3 opciones es similar a las preguntas con 5 opcionesPALABRAS CLAVES: Preguntas de examen. Educación médica. Evaluación educacional. Preguntas de opción múltiple.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i04.06Facultad de Medicina2020-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3214Revista Médica de Trujillo; Vol. 15 Núm. 4 (2020): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3214/3950Derechos de autor 2020 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:45Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
title Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
spellingShingle Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
Camacho-Saavedra, Luis Arturo
title_short Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
title_full Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
title_fullStr Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
title_full_unstemmed Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
title_sort Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho-Saavedra, Luis Arturo
Huamán-Saavedra, Juan Jorge
Plasencia-Alvarez, Jorge Omar
author Camacho-Saavedra, Luis Arturo
author_facet Camacho-Saavedra, Luis Arturo
Huamán-Saavedra, Juan Jorge
Plasencia-Alvarez, Jorge Omar
author_role author
author2 Huamán-Saavedra, Juan Jorge
Plasencia-Alvarez, Jorge Omar
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMEN Introducción: En evaluación se ha venido utilizando las preguntas de opción múltiple (POM) con 5 alternativas. Sin embargo, se ha encontrado que con 5 alternativas, más de 2/3 de ítems tenían 2 o más distractores no funcionales (DNF), con un promedio de 2,12 DNF; por ello se sugiere que se podrían utilizar menos opciones (3 o 4) sin afectar la calidad de las preguntas.Objetivo: Determinar la eficiencia de las POM con 3 opciones en pruebas  de bioquímica médica.Métodos: Experimental, en pruebas de 260 examinandos de bioquímica médica divididos en dos grupos: A con 75 items  de 5 opciones y  B con 63 items de  3 opciones.  Se comparó el promedio de notas, número de aprobados, cantidad de DNF, índices de dificultad y de discriminación.Resultados: 9600 respuestas en el grupo A y 8316 respuestas en el grupo B. El promedio de notas fue de 12,33 ± 2,8 en A y 13,73± 2,5 en  B.La proporción de alumnos aprobados es de 83,59% en el grupo A y 92,42% en el grupo B.El promedio de DNF fue de 1,71 en A y 0,68 en B (p<0,002).El 42,67 % de las preguntas tiene índice de dificultad entre 33 y 66 en A y 33,33 % en B (NS).El índice de discriminación (ID) >0,20 se halló en 66,7% en A y en 54% en B (NS). Conclusión: La eficiencia de las preguntas con 3 opciones es similar a las preguntas con 5 opcionesPALABRAS CLAVES: Preguntas de examen. Educación médica. Evaluación educacional. Preguntas de opción múltiple.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i04.06
description RESUMEN Introducción: En evaluación se ha venido utilizando las preguntas de opción múltiple (POM) con 5 alternativas. Sin embargo, se ha encontrado que con 5 alternativas, más de 2/3 de ítems tenían 2 o más distractores no funcionales (DNF), con un promedio de 2,12 DNF; por ello se sugiere que se podrían utilizar menos opciones (3 o 4) sin afectar la calidad de las preguntas.Objetivo: Determinar la eficiencia de las POM con 3 opciones en pruebas  de bioquímica médica.Métodos: Experimental, en pruebas de 260 examinandos de bioquímica médica divididos en dos grupos: A con 75 items  de 5 opciones y  B con 63 items de  3 opciones.  Se comparó el promedio de notas, número de aprobados, cantidad de DNF, índices de dificultad y de discriminación.Resultados: 9600 respuestas en el grupo A y 8316 respuestas en el grupo B. El promedio de notas fue de 12,33 ± 2,8 en A y 13,73± 2,5 en  B.La proporción de alumnos aprobados es de 83,59% en el grupo A y 92,42% en el grupo B.El promedio de DNF fue de 1,71 en A y 0,68 en B (p<0,002).El 42,67 % de las preguntas tiene índice de dificultad entre 33 y 66 en A y 33,33 % en B (NS).El índice de discriminación (ID) >0,20 se halló en 66,7% en A y en 54% en B (NS). Conclusión: La eficiencia de las preguntas con 3 opciones es similar a las preguntas con 5 opcionesPALABRAS CLAVES: Preguntas de examen. Educación médica. Evaluación educacional. Preguntas de opción múltiple.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i04.06
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3214
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3214/3950
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 15 Núm. 4 (2020): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134683390345216
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).