Eficiencia de preguntas de opción múltiple con 3 alternativas
Descripción del Articulo
RESUMEN Introducción: En evaluación se ha venido utilizando las preguntas de opción múltiple (POM) con 5 alternativas. Sin embargo, se ha encontrado que con 5 alternativas, más de 2/3 de ítems tenían 2 o más distractores no funcionales (DNF), con un promedio de 2,12 DNF; por ello se sugiere que se p...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3214 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | RESUMEN Introducción: En evaluación se ha venido utilizando las preguntas de opción múltiple (POM) con 5 alternativas. Sin embargo, se ha encontrado que con 5 alternativas, más de 2/3 de ítems tenían 2 o más distractores no funcionales (DNF), con un promedio de 2,12 DNF; por ello se sugiere que se podrían utilizar menos opciones (3 o 4) sin afectar la calidad de las preguntas.Objetivo: Determinar la eficiencia de las POM con 3 opciones en pruebas de bioquímica médica.Métodos: Experimental, en pruebas de 260 examinandos de bioquímica médica divididos en dos grupos: A con 75 items de 5 opciones y B con 63 items de 3 opciones. Se comparó el promedio de notas, número de aprobados, cantidad de DNF, índices de dificultad y de discriminación.Resultados: 9600 respuestas en el grupo A y 8316 respuestas en el grupo B. El promedio de notas fue de 12,33 ± 2,8 en A y 13,73± 2,5 en B.La proporción de alumnos aprobados es de 83,59% en el grupo A y 92,42% en el grupo B.El promedio de DNF fue de 1,71 en A y 0,68 en B (p<0,002).El 42,67 % de las preguntas tiene índice de dificultad entre 33 y 66 en A y 33,33 % en B (NS).El índice de discriminación (ID) >0,20 se halló en 66,7% en A y en 54% en B (NS). Conclusión: La eficiencia de las preguntas con 3 opciones es similar a las preguntas con 5 opcionesPALABRAS CLAVES: Preguntas de examen. Educación médica. Evaluación educacional. Preguntas de opción múltiple.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i04.06 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).