EL DERECHO A LA TIERRA Y TERRITORIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

Tomando en cuenta las decisiones relacionadas a tierras y territorios de pueblos indígenas el artículo hace un análisis socio- jurídico de la situaciónde los pueblos indígenas, organizados en comunidades campesinas y nativas. En una primera parte se pone en discusión la falta de precisión en la norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hallazi Méndez, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Ius Inkarri
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2746
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2746
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Tomando en cuenta las decisiones relacionadas a tierras y territorios de pueblos indígenas el artículo hace un análisis socio- jurídico de la situaciónde los pueblos indígenas, organizados en comunidades campesinas y nativas. En una primera parte se pone en discusión la falta de precisión en la normativa nacional sobre el concepto de pueblos indígenas en relación a comunidades, para después hacer un recuento sobre diversas normas jurídicas que constituyen un retroceso en la protección de derechos de pueblos indígenas. También se hace un análisis sucinto sobre las políticasen materia de titulación colectiva, poniendo de manifestó la tensión con actividades extractivas como minería e hidrocarburos. Finalmente, se estudiaun caso concreto de la región de San Martin.Pueblos indígenas - comunidades campesinas y nativas - derecho de propiedad – territorio - constitución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).