OBLIGACIONES FIDUCIARIAS DEL ESTADO RESPECTO A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SUS TERRITORIOS

Descripción del Articulo

Los conflictos sociales y ambientales derivados de actividades extractivas son un tema ampliamente desarrollado en diversas disciplinas. Este artículo no intenta evaluar una visión completa del problema, sino propone una revisión del mismo bajo una óptica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liendo Tagle, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Ius Inkarri
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2011
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2011
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los conflictos sociales y ambientales derivados de actividades extractivas son un tema ampliamente desarrollado en diversas disciplinas. Este artículo no intenta evaluar una visión completa del problema, sino propone una revisión del mismo bajo una óptica jurídica diferente, sirviéndonos de la comparación jurídica y de la argumentación de la teoría legal. Así, nuestro trabajo explorará la doctrina de las ‘obligaciones fiduciarias’ del Estado respecto a los pueblos indígenas, centrándose en la protección de la propiedad de las tierras indígenas y su relación con las medidas legales y administrativas del Estado. Nuestro propósito es razonar si el fundamento, contexto, y reglas de la posición fiduciaria pueden o deberían ser transferidos o incorporados de alguna manera a contextos como el peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).