DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ

Descripción del Articulo

Se estudió las hormigas presentes en las viviendas del distrito de Puente Piedra, Lima, Perú. Se usaron trampas adherentes a base de glicerina con un cebo a base de azúcar, harina de pescado y salvado de trigo molido. Estas trampas se colocaron durante 10 noches en la cocina y en el baño de cada una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores-Cabrejos, Erson, Alvariño, Lorena, Iannacone, Jose Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Paideia XXI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2269
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2269
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2519-5700_dccab63bbac1ec55133d1a1f36839159
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2269
network_acronym_str 2519-5700
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Paideia XXI
spelling DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚFlores-Cabrejos, ErsonAlvariño, LorenaIannacone, Jose AlbertoSe estudió las hormigas presentes en las viviendas del distrito de Puente Piedra, Lima, Perú. Se usaron trampas adherentes a base de glicerina con un cebo a base de azúcar, harina de pescado y salvado de trigo molido. Estas trampas se colocaron durante 10 noches en la cocina y en el baño de cada una de las cinco viviendas seleccionadas. Se encontró a la sub-familia Myrmicinae con la mayor abundancia. Se observó un remplazo de sub-familias en cocina y baño en las cinco viviendas seleccionadas durante los dos meses de evaluación.Universidad Ricardo Palma2019-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2269Paideia XXI; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Paideia XXI; 145-1532519-57002221-7770reponame:Revista URP - Paideia XXIinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2269/2296Derechos de autor 2019 Paideia XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:30:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ
title DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ
spellingShingle DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ
Flores-Cabrejos, Erson
title_short DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ
title_full DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ
title_fullStr DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ
title_full_unstemmed DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ
title_sort DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN VIVIENDAS DE PUENTE PIEDRA, LIMA, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Flores-Cabrejos, Erson
Alvariño, Lorena
Iannacone, Jose Alberto
author Flores-Cabrejos, Erson
author_facet Flores-Cabrejos, Erson
Alvariño, Lorena
Iannacone, Jose Alberto
author_role author
author2 Alvariño, Lorena
Iannacone, Jose Alberto
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió las hormigas presentes en las viviendas del distrito de Puente Piedra, Lima, Perú. Se usaron trampas adherentes a base de glicerina con un cebo a base de azúcar, harina de pescado y salvado de trigo molido. Estas trampas se colocaron durante 10 noches en la cocina y en el baño de cada una de las cinco viviendas seleccionadas. Se encontró a la sub-familia Myrmicinae con la mayor abundancia. Se observó un remplazo de sub-familias en cocina y baño en las cinco viviendas seleccionadas durante los dos meses de evaluación.
description Se estudió las hormigas presentes en las viviendas del distrito de Puente Piedra, Lima, Perú. Se usaron trampas adherentes a base de glicerina con un cebo a base de azúcar, harina de pescado y salvado de trigo molido. Estas trampas se colocaron durante 10 noches en la cocina y en el baño de cada una de las cinco viviendas seleccionadas. Se encontró a la sub-familia Myrmicinae con la mayor abundancia. Se observó un remplazo de sub-familias en cocina y baño en las cinco viviendas seleccionadas durante los dos meses de evaluación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2269
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2269/2296
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Paideia XXI
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Paideia XXI
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Paideia XXI; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Paideia XXI; 145-153
2519-5700
2221-7770
reponame:Revista URP - Paideia XXI
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Paideia XXI
collection Revista URP - Paideia XXI
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110958971158528
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).