DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN LAS VIVIENDAS DE PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO.

Descripción del Articulo

Durante un año (mayo 2007 a abril de 2008) se realizó un estudio, utilizando trampas adhesivas, para conocer la diversidad y abundancia de las hormigas (Formicidae) dentro de 21 viviendas de Puerto Vallarta, Jalisco. Se contabilizaron 8 462 ejemplares a lo largo de todos los meses de muestreo. Se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupul-Magaña, Fabio Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/388
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Durante un año (mayo 2007 a abril de 2008) se realizó un estudio, utilizando trampas adhesivas, para conocer la diversidad y abundancia de las hormigas (Formicidae) dentro de 21 viviendas de Puerto Vallarta, Jalisco. Se contabilizaron 8 462 ejemplares a lo largo de todos los meses de muestreo. Se determinaron 13 especies. Tapinoma melanocephalum (Fabricius 1879) fue la hormiga mejor representada dentro de los hogares, con el 41.91% de los registros totales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).