La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú

Descripción del Articulo

Este ensayo presenta las reflexiones surgidas a partir de un estudio realizado sobre la figura de Antonio Raimondi, donde se ha constatado la falsedad de la frase “El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”. Las reflexiones que surgieron a raíz de ese hallazgo han motivado una serie de consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonfiglio, Giovanni
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Paideia XXI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/452
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/452
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2519-5700_712ccf02e86c10cb501397e71fddabd8
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/452
network_acronym_str 2519-5700
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Paideia XXI
spelling La batalla cultural acerca de la riqueza en el PerúBonfiglio, GiovanniEste ensayo presenta las reflexiones surgidas a partir de un estudio realizado sobre la figura de Antonio Raimondi, donde se ha constatado la falsedad de la frase “El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”. Las reflexiones que surgieron a raíz de ese hallazgo han motivado una serie de consideraciones que han derivado en el uso del concepto de “paradigma mental”, en cuanto recurso teórico que puede explicar comportamientos sociales difundidos. El propósito del ensayo es compartir ideas y motivar la discusión.Universidad Ricardo Palma2016-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/45210.31381/paideia.v2i3.452Paideia XXI; Vol. 2 Núm. 3 (2012): Paideia XXI2519-57002221-777010.31381/paideia.v2i3reponame:Revista URP - Paideia XXIinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/452/44810.31381/paideia.v2i3.452.g448Derechos de autor 2016 Paideiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:30:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú
title La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú
spellingShingle La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú
Bonfiglio, Giovanni
title_short La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú
title_full La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú
title_fullStr La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú
title_full_unstemmed La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú
title_sort La batalla cultural acerca de la riqueza en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Bonfiglio, Giovanni
author Bonfiglio, Giovanni
author_facet Bonfiglio, Giovanni
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo presenta las reflexiones surgidas a partir de un estudio realizado sobre la figura de Antonio Raimondi, donde se ha constatado la falsedad de la frase “El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”. Las reflexiones que surgieron a raíz de ese hallazgo han motivado una serie de consideraciones que han derivado en el uso del concepto de “paradigma mental”, en cuanto recurso teórico que puede explicar comportamientos sociales difundidos. El propósito del ensayo es compartir ideas y motivar la discusión.
description Este ensayo presenta las reflexiones surgidas a partir de un estudio realizado sobre la figura de Antonio Raimondi, donde se ha constatado la falsedad de la frase “El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”. Las reflexiones que surgieron a raíz de ese hallazgo han motivado una serie de consideraciones que han derivado en el uso del concepto de “paradigma mental”, en cuanto recurso teórico que puede explicar comportamientos sociales difundidos. El propósito del ensayo es compartir ideas y motivar la discusión.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/452
10.31381/paideia.v2i3.452
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/452
identifier_str_mv 10.31381/paideia.v2i3.452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/452/448
10.31381/paideia.v2i3.452.g448
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Paideia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Paideia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Paideia XXI; Vol. 2 Núm. 3 (2012): Paideia XXI
2519-5700
2221-7770
10.31381/paideia.v2i3
reponame:Revista URP - Paideia XXI
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Paideia XXI
collection Revista URP - Paideia XXI
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110958760394752
score 13.937372
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).