CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue reportar las especies de culícidos registradas en el Departamento de Jutiapa, Guatemalaentre el 2009 y el 2017 asociadas con aspectos bioecológicos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante larevisión documental del registro de muestras del Laborat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez-Flores, Jaime, Monzón-Muñoz, Milton Vinicio, Diéguez- Fernández, Lorenzo, Yax-Caxaj, Pedro Marcelino, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1695
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1695
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2519-5697_326b81e263a520c77c7d63909f574206
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1695
network_acronym_str 2519-5697
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Biotempo
spelling CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017CULICIDS WITH MEDICAL AND VETERINARY RELEVANCE IN JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017Rodríguez-Flores, JaimeMonzón-Muñoz, Milton VinicioDiéguez- Fernández, LorenzoYax-Caxaj, Pedro MarcelinoIannacone, JoséEl objetivo de la investigación fue reportar las especies de culícidos registradas en el Departamento de Jutiapa, Guatemalaentre el 2009 y el 2017 asociadas con aspectos bioecológicos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante larevisión documental del registro de muestras del Laboratorio de Entomología de Jutiapa. Esta información es el resultadode las inspecciones realizadas dentro y en los alrededores de los domicilios tres veces al año en el 100% del universourbano y rural, lo que incluyó viviendas, terrenos baldíos y criaderos naturales. Siete géneros con 17 especies fueroncolectados. Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), Aedes albopictus (Skuse, 1824) y Culex quinquefasciatus (Say, 1823), tuvieronlas mejores distribuciones. El Adelanto y Moyuta así como Agua Blanca, Atescatempa y Santa Catarina Mita fueron losmunicipios con las más altas variedades de especies. Se registró en el 2017 como nueva especie para el Departamento aUranotaenia sapphirina (Osten Sacken, 1868).Th e objective of the investigation was to report the species of culicids registered in the Department of Jutiapa, Guatemalaassociated with bio-ecological aspects between 2009 and 2017. A retrospective–descriptive study was carried out througha documental review of the sample register of the Departmental Laboratory of Entomology of Jutiapa. Th is informationis the result of inspections made inside and around domiciles three times per year in 100% of the urban and rural areasthat include houses, vacant lots and natural breeding grounds. Seven genera with 17 species were collected. Aedes aegypti(Linnaeus, 1762), Aedes albopictus (Skuse, 1824) and Culex quinquefasciatus (Say, 1823) had the widest distribution. ElAdelanto and Moyuta as well as Agua Blanca, Atescatempa and Santa Catarina Mita were the municipalities with thehighest variety of species. Uranotaenia sapphirina (Osten Sacken, 1868) was registered as a new species in the Department.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2018-10-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/169510.31381/biotempo.v15i1.1695Biotempo; Vol. 15 Núm. 1 (2018): Biotempo; 49-572519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1695/1567Derechos de autor 2018 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
CULICIDS WITH MEDICAL AND VETERINARY RELEVANCE IN JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
title CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
spellingShingle CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
Rodríguez-Flores, Jaime
title_short CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
title_full CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
title_fullStr CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
title_full_unstemmed CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
title_sort CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez-Flores, Jaime
Monzón-Muñoz, Milton Vinicio
Diéguez- Fernández, Lorenzo
Yax-Caxaj, Pedro Marcelino
Iannacone, José
author Rodríguez-Flores, Jaime
author_facet Rodríguez-Flores, Jaime
Monzón-Muñoz, Milton Vinicio
Diéguez- Fernández, Lorenzo
Yax-Caxaj, Pedro Marcelino
Iannacone, José
author_role author
author2 Monzón-Muñoz, Milton Vinicio
Diéguez- Fernández, Lorenzo
Yax-Caxaj, Pedro Marcelino
Iannacone, José
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación fue reportar las especies de culícidos registradas en el Departamento de Jutiapa, Guatemalaentre el 2009 y el 2017 asociadas con aspectos bioecológicos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante larevisión documental del registro de muestras del Laboratorio de Entomología de Jutiapa. Esta información es el resultadode las inspecciones realizadas dentro y en los alrededores de los domicilios tres veces al año en el 100% del universourbano y rural, lo que incluyó viviendas, terrenos baldíos y criaderos naturales. Siete géneros con 17 especies fueroncolectados. Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), Aedes albopictus (Skuse, 1824) y Culex quinquefasciatus (Say, 1823), tuvieronlas mejores distribuciones. El Adelanto y Moyuta así como Agua Blanca, Atescatempa y Santa Catarina Mita fueron losmunicipios con las más altas variedades de especies. Se registró en el 2017 como nueva especie para el Departamento aUranotaenia sapphirina (Osten Sacken, 1868).
Th e objective of the investigation was to report the species of culicids registered in the Department of Jutiapa, Guatemalaassociated with bio-ecological aspects between 2009 and 2017. A retrospective–descriptive study was carried out througha documental review of the sample register of the Departmental Laboratory of Entomology of Jutiapa. Th is informationis the result of inspections made inside and around domiciles three times per year in 100% of the urban and rural areasthat include houses, vacant lots and natural breeding grounds. Seven genera with 17 species were collected. Aedes aegypti(Linnaeus, 1762), Aedes albopictus (Skuse, 1824) and Culex quinquefasciatus (Say, 1823) had the widest distribution. ElAdelanto and Moyuta as well as Agua Blanca, Atescatempa and Santa Catarina Mita were the municipalities with thehighest variety of species. Uranotaenia sapphirina (Osten Sacken, 1868) was registered as a new species in the Department.
description El objetivo de la investigación fue reportar las especies de culícidos registradas en el Departamento de Jutiapa, Guatemalaentre el 2009 y el 2017 asociadas con aspectos bioecológicos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante larevisión documental del registro de muestras del Laboratorio de Entomología de Jutiapa. Esta información es el resultadode las inspecciones realizadas dentro y en los alrededores de los domicilios tres veces al año en el 100% del universourbano y rural, lo que incluyó viviendas, terrenos baldíos y criaderos naturales. Siete géneros con 17 especies fueroncolectados. Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), Aedes albopictus (Skuse, 1824) y Culex quinquefasciatus (Say, 1823), tuvieronlas mejores distribuciones. El Adelanto y Moyuta así como Agua Blanca, Atescatempa y Santa Catarina Mita fueron losmunicipios con las más altas variedades de especies. Se registró en el 2017 como nueva especie para el Departamento aUranotaenia sapphirina (Osten Sacken, 1868).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1695
10.31381/biotempo.v15i1.1695
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1695
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v15i1.1695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1695/1567
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 15 Núm. 1 (2018): Biotempo; 49-57
2519-5697
1992-2159
reponame:Revista URP - Biotempo
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Biotempo
collection Revista URP - Biotempo
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701653912041291776
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).