CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue reportar las especies de culícidos registradas en el Departamento de Jutiapa, Guatemalaentre el 2009 y el 2017 asociadas con aspectos bioecológicos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante larevisión documental del registro de muestras del Laborat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez-Flores, Jaime, Monzón-Muñoz, Milton Vinicio, Diéguez- Fernández, Lorenzo, Yax-Caxaj, Pedro Marcelino, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1695
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1695
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue reportar las especies de culícidos registradas en el Departamento de Jutiapa, Guatemalaentre el 2009 y el 2017 asociadas con aspectos bioecológicos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante larevisión documental del registro de muestras del Laboratorio de Entomología de Jutiapa. Esta información es el resultadode las inspecciones realizadas dentro y en los alrededores de los domicilios tres veces al año en el 100% del universourbano y rural, lo que incluyó viviendas, terrenos baldíos y criaderos naturales. Siete géneros con 17 especies fueroncolectados. Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), Aedes albopictus (Skuse, 1824) y Culex quinquefasciatus (Say, 1823), tuvieronlas mejores distribuciones. El Adelanto y Moyuta así como Agua Blanca, Atescatempa y Santa Catarina Mita fueron losmunicipios con las más altas variedades de especies. Se registró en el 2017 como nueva especie para el Departamento aUranotaenia sapphirina (Osten Sacken, 1868).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).