1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Th e objective of the investigation was to report the species of culicids registered in the Department of Jutiapa, Guatemalaassociated with bio-ecological aspects between 2009 and 2017. A retrospective–descriptive study was carried out througha documental review of the sample register of the Departmental Laboratory of Entomology of Jutiapa. Th is informationis the result of inspections made inside and around domiciles three times per year in 100% of the urban and rural areasthat include houses, vacant lots and natural breeding grounds. Seven genera with 17 species were collected. Aedes aegypti(Linnaeus, 1762), Aedes albopictus (Skuse, 1824) and Culex quinquefasciatus (Say, 1823) had the widest distribution. ElAdelanto and Moyuta as well as Agua Blanca, Atescatempa and Santa Catarina Mita were the municipalities with thehighest variety of species. Uranotaenia sapphirina (Osten Sacken, 1...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue reportar las especies de culícidos registradas en el Departamento de Jutiapa, Guatemalaentre el 2009 y el 2017 asociadas con aspectos bioecológicos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante larevisión documental del registro de muestras del Laboratorio de Entomología de Jutiapa. Esta información es el resultadode las inspecciones realizadas dentro y en los alrededores de los domicilios tres veces al año en el 100% del universourbano y rural, lo que incluyó viviendas, terrenos baldíos y criaderos naturales. Siete géneros con 17 especies fueroncolectados. Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), Aedes albopictus (Skuse, 1824) y Culex quinquefasciatus (Say, 1823), tuvieronlas mejores distribuciones. El Adelanto y Moyuta así como Agua Blanca, Atescatempa y Santa Catarina Mita fueron losmunicipios con las más altas variedades de especies...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se reportó un caso introducido de malaria por Plasmodium vivax Grassi & Feletti, 1890 en la colonia El Milagro, aldea Santa Gertrudis, municipio de Quesada, departamento de Jutiapa, Guatemala. El paciente presentó fiebre alta, escalofrío, dolor en el cuerpo y sudoración. La fuente de infección resultó ser el departamento costero de Escuintla. La encuesta entomológica identificó dos especies de culícidos Anopheles albimanus Wiedemann, 1821 y Culex nigripalpus Theobald, 1901. A pesar de que la densidad larvaria no resultó ser alta se establecieron medidas físicas y químicas de control para reducir la población vectorial. Se tomaron muestras hemáticas a todos los convivientes del paciente, así como a las personas y familiares que visitan con frecuencia el departamento de Escuintla. Se estableció una vigilancia activa de febriles por seis meses por parte de trabajadores de ve...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo hace referencia por primera vez para el Departamento de Jutiapa, de la presencia de dos géneros y dos especies tropicales (Diptera: Culicidae) en estado larval: Mansonia (Mansonia) titillans (Walker, 1848) colectada en el lagunato El Muchacho, Municipio de Moyuta y en la laguna Atescatempa, Municipio Atescatempa, asociada con Pistia stratiotes L. e Eichchornia crassipes (Mart.) Solms, y que se relaciona con la transmisión de la encefalitis infecciosa equina de Venezuela y Aedeomyia (Aedeomyia) squamipennis (Arribalzaga, 1878) colectada en el Rio Tamasulapa, Municipio Asunción Mita, especie que se ha encontrado desde el este de México a través de Argentina, incluyendo varias islas del Caribe y que carece de relevancia médica.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se reporta la presencia del molusco de agua dulce Biomphalaria helophila (d'Orbigny, 1835) (Gastropoda: Planorbidae) en Jutiapa, Guatemala. Los 11 ejemplares con diferentes etapas de crecimiento fueron capturados en dos sitios, en Laguneta El Muchacho, San Diego la Danta Village, municipio Moyuta (n=6) y en un charco en Achotal Village, municipio Asunción Mita (n=5). Este es el primer reporte de la especie para Jutiapa, Guatemala.