TRATAMIENTO DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA POR COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN UTILIZANDO ALMIDÓN DE SOLANUM TUBEROSUM L. ‘PAPA’ COMO ALTERNATIVA AL MANEJO CONVENCIONAL

Descripción del Articulo

Se evaluó el tratamiento de efl uentes de la industria alimentaria por coagulación-fl oculación utilizando almidón deSolanum tuberosum L. ‘papa’ como alternativa al manejo convencional. Los ensayos se realizaron a escala de laboratoriorealizando la prueba de jarras con dos coagulantes: sulfato de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iannacone, José, Molano-Linares, Jazmin Desider
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1699
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1699
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se evaluó el tratamiento de efl uentes de la industria alimentaria por coagulación-fl oculación utilizando almidón deSolanum tuberosum L. ‘papa’ como alternativa al manejo convencional. Los ensayos se realizaron a escala de laboratoriorealizando la prueba de jarras con dos coagulantes: sulfato de aluminio y policloruro de aluminio, y dos fl oculantes: poliacrilamida aniónica y almidón gelatinizado, con variaciones en relación a dosis, concentración y velocidad. Paradeterminar los parámetros ideales se utilizaron las siguientes variables respuesta: índice de Willcomb, absorbancia,turbidez y demanda química de oxígeno. El mejor tratamiento fue con el coagulante policloruro de aluminio y elfloculante poliacrilamida aniónica alcanzándose un porcentaje de reducción de DQO de 83,05%. Aun así, los resultadosal utilizar almidón sugieren que se puede reemplazar la poliacrilamida aniónica por el almidón de S. tuberosum al aplicarun tratamiento primario a un efluente industrial no doméstico de una empresa alimentaria ubicada en el distrito de Ateen la ciudad de Lima, Perú para cumplir los Valores máximos admisibles del Decreto Supremo N°021-009-Vivienda, enel aspecto de la carga orgánica presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).