Ricardo Palma: tres asedios para varias generaciones dentro de una sola vida

Descripción del Articulo

Tomando como contexto el Bicentenario se hace un balance de la obra de Palma y su repercusión internacional, mayor que la de González Prada;también su “marca” en escritores peruanos de su tiempo y de hoy; la importancia de 1919, año de la muerte de Palma y el nacimiento de laGenera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantigoso, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2120
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prestigio, influencia, tradicionistas, clásico, vida, muerte
Descripción
Sumario:Tomando como contexto el Bicentenario se hace un balance de la obra de Palma y su repercusión internacional, mayor que la de González Prada;también su “marca” en escritores peruanos de su tiempo y de hoy; la importancia de 1919, año de la muerte de Palma y el nacimiento de laGeneración del Centenario. Finalmente, su continuidad y su clasicismo trascendente desde la dialéctica vida-muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).