El Demonio de los Andes

Descripción del Articulo

Recurso narrativo utilizado por muchos escritores, la anécdota fue un elemento esencial e imprescindible en la obra de Don Ricardo Palma. En efecto, la presencia de este elemento logró enriquecer y darle vitalidad a ese impresionante y vasto cuadro pormenorizado de sucesos históricos y personajes qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kapsoli Escudero, Wilfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1388
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia
anécdota
Ricardo Palma
Francisco de Carbajal
id 2415-2218_5e4f51a3464a3ff500c653a7bb6b3a4e
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1388
network_acronym_str 2415-2218
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Aula Palma
spelling El Demonio de los AndesKapsoli Escudero, WilfredoHistoriaanécdotaRicardo PalmaFrancisco de CarbajalRecurso narrativo utilizado por muchos escritores, la anécdota fue un elemento esencial e imprescindible en la obra de Don Ricardo Palma. En efecto, la presencia de este elemento logró enriquecer y darle vitalidad a ese impresionante y vasto cuadro pormenorizado de sucesos históricos y personajes que logró crear el escritor limeño con su pluma. Es precisamente en El Demonio de los Andes, uno de los trabajos históricos del tradicionista, donde la historia y la anécdota se complementan de la mejor manera deleitando con ello a muchos lectores, pero dando también para que muchos críticos cuestionen la labor de Palma como historiador por el abuso recurrente de la anécdota. El presente trabajo busca deslindar los límites entre la historia y la ficción y el empleo de la anécdota en la obra del tradicionista.a narrative resource used by many writers, the anecdote was an essential element in the work of don Ricardo Palma. In fact, the presence of this element managed to enrich and give vitality to that impressive and vast detailed picture of historical events and characters that managed to create the writer of Lima with his pen. It is precisely in El Demonio de los Andes, one of the traditional works of the traditionalist, where history and anecdote complement each other in the best way delighting many readers, but also giving many critics to question the work of Palma as Historian for the recurrent abuse of the anecdote. The present work seeks to delimit the boundaries between history and fiction and the use of the anecdote in the work of the traditionalist.Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2018-05-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/138810.31381/test2.v0i15.1388Aula Palma; Núm. 15 (2016): Aula Palma; 79-1142415-22181810-752410.31381/test2.v0i15reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1388/126810.31381/test2.v0i15.1388.g1268Derechos de autor 2016 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El Demonio de los Andes
title El Demonio de los Andes
spellingShingle El Demonio de los Andes
Kapsoli Escudero, Wilfredo
Historia
anécdota
Ricardo Palma
Francisco de Carbajal
title_short El Demonio de los Andes
title_full El Demonio de los Andes
title_fullStr El Demonio de los Andes
title_full_unstemmed El Demonio de los Andes
title_sort El Demonio de los Andes
dc.creator.none.fl_str_mv Kapsoli Escudero, Wilfredo
author Kapsoli Escudero, Wilfredo
author_facet Kapsoli Escudero, Wilfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
anécdota
Ricardo Palma
Francisco de Carbajal
topic Historia
anécdota
Ricardo Palma
Francisco de Carbajal
dc.description.none.fl_txt_mv Recurso narrativo utilizado por muchos escritores, la anécdota fue un elemento esencial e imprescindible en la obra de Don Ricardo Palma. En efecto, la presencia de este elemento logró enriquecer y darle vitalidad a ese impresionante y vasto cuadro pormenorizado de sucesos históricos y personajes que logró crear el escritor limeño con su pluma. Es precisamente en El Demonio de los Andes, uno de los trabajos históricos del tradicionista, donde la historia y la anécdota se complementan de la mejor manera deleitando con ello a muchos lectores, pero dando también para que muchos críticos cuestionen la labor de Palma como historiador por el abuso recurrente de la anécdota. El presente trabajo busca deslindar los límites entre la historia y la ficción y el empleo de la anécdota en la obra del tradicionista.
a narrative resource used by many writers, the anecdote was an essential element in the work of don Ricardo Palma. In fact, the presence of this element managed to enrich and give vitality to that impressive and vast detailed picture of historical events and characters that managed to create the writer of Lima with his pen. It is precisely in El Demonio de los Andes, one of the traditional works of the traditionalist, where history and anecdote complement each other in the best way delighting many readers, but also giving many critics to question the work of Palma as Historian for the recurrent abuse of the anecdote. The present work seeks to delimit the boundaries between history and fiction and the use of the anecdote in the work of the traditionalist.
description Recurso narrativo utilizado por muchos escritores, la anécdota fue un elemento esencial e imprescindible en la obra de Don Ricardo Palma. En efecto, la presencia de este elemento logró enriquecer y darle vitalidad a ese impresionante y vasto cuadro pormenorizado de sucesos históricos y personajes que logró crear el escritor limeño con su pluma. Es precisamente en El Demonio de los Andes, uno de los trabajos históricos del tradicionista, donde la historia y la anécdota se complementan de la mejor manera deleitando con ello a muchos lectores, pero dando también para que muchos críticos cuestionen la labor de Palma como historiador por el abuso recurrente de la anécdota. El presente trabajo busca deslindar los límites entre la historia y la ficción y el empleo de la anécdota en la obra del tradicionista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1388
10.31381/test2.v0i15.1388
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1388
identifier_str_mv 10.31381/test2.v0i15.1388
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1388/1268
10.31381/test2.v0i15.1388.g1268
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Aula Palma; Núm. 15 (2016): Aula Palma; 79-114
2415-2218
1810-7524
10.31381/test2.v0i15
reponame:Revista URP - Aula Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Aula Palma
collection Revista URP - Aula Palma
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473975967678464
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).