Desastres antrópicos en las Tradiciones Peruanas

Descripción del Articulo

ResumenLos desastres que alteran el desarrollo social son de dos tipos: naturales y sociales; Ricardo Palma registró en sus Tradiciones Peruanas y también en sus epístolas ambos tipos de fenómenos. Este artículo examina en la obra palmista los desastres ocasionados por el hombre, o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Vallejos, Lorenzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2595
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo social, tradiciones, Ricardo Palma, Francisco Pizarro, Diego de Almagro.
Descripción
Sumario:ResumenLos desastres que alteran el desarrollo social son de dos tipos: naturales y sociales; Ricardo Palma registró en sus Tradiciones Peruanas y también en sus epístolas ambos tipos de fenómenos. Este artículo examina en la obra palmista los desastres ocasionados por el hombre, o antrópicos. Para esta indagación, hemos seleccionado la tradición “Los Caballeros de la Capa. Crónica de una guerra civil” que trata de un hecho que marcó los destinos del Perú: la guerra entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro.Palabras clave: desarrollo social, tradiciones, Ricardo Palma, Francisco Pizarro, Diego de Almagro. Abstract:The disasters that alter the social development are of two types: natural and social. Ricardo Palma registered both types phenomenons in his Peruvian Traditions and also in his epistles. This article examines disasters caused by the man or anthropics in the work of Palma. For this inquiry, we have selected the tradition “Los Caballeros de la Capa. Crónica de una guerra civil” which deals with an event that marked the destiny of Peru: the war between Francisco Pizarro and Diego de Almagro.Keywords: Social development, traditions, Ricardo Palma, Francisco Pizarro, Diego de Almagro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).