Apuntes sobre la generación del 50 y Palma
Descripción del Articulo
Las Tradiciones de Ricardo Palma han gozado de gran reconocimiento desde su aparición, pero también ha sido objeto de críticas y descalificación por parte de algunos intelectuales y escritores, como Manuel González Prada, los indigenistas y Sebastián Salazar Bondy. Este último, uno de los representa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1397 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tradicionista Arcadia colonial retrógrado escritor clásico |
Sumario: | Las Tradiciones de Ricardo Palma han gozado de gran reconocimiento desde su aparición, pero también ha sido objeto de críticas y descalificación por parte de algunos intelectuales y escritores, como Manuel González Prada, los indigenistas y Sebastián Salazar Bondy. Este último, uno de los representantes más destacados de la Generación del 50, en Lima la horrible, acusa al tradicionista de ser el principal creador del mito de una Lima idílica y de la “arcadia colonial”; de una visión pasadista que debía desterrarse por retrógrada. Esta posición se ha extendido a los demás miembros de su generación. En este artículo se demuestra que esta generalización es errónea, por cuanto la mayoría de los integrantes de la generación consideran a Palma como un clásico y reconocen sus valores como creador y su papel en la formación de la literatura peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).