Una hipótesis sobre las dedicatorias que hizo el Inca Garcilaso de la Vega en La Florida del Inca y los Comentarios Reales a dos miembros de la casa portuguesa de Braganza
Descripción del Articulo
En este artículo se plantea una novedosa y sugerente hipótesis del porqué el Inca Garcilaso de la Vega no dedicó ninguna de sus dos obras cumbres La Florida del Inca y Los Comentarios Reales al soberano hispano felipe III de la casa de Austria, ya que era un súbdito venido de las indias, y más bien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Tradición |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/308 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En este artículo se plantea una novedosa y sugerente hipótesis del porqué el Inca Garcilaso de la Vega no dedicó ninguna de sus dos obras cumbres La Florida del Inca y Los Comentarios Reales al soberano hispano felipe III de la casa de Austria, ya que era un súbdito venido de las indias, y más bien lo hizo a miembros de una casa ducal portuguesa: la casa de Braganza, descendientes ilegítimos de los reyes de Portugal de la Casa de Avis y pretendientes a la corona extinguida esa dinastía en 1580. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).