Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “José Leonardo Ortiz” de Chiclayo, 2016 , es una investigación de tipo exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1100 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2414-8695_e44201b2cb627ad4a333a9491756b59d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1100 |
| network_acronym_str |
2414-8695 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UCV-HACER |
| spelling |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudioPérez García, PatriciaLa presente investigación denominada: Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “José Leonardo Ortiz” de Chiclayo, 2016 , es una investigación de tipo experimental que hace uso de la aplicación de estrategias diversas en aula aplicadas directamente a estudiantes del quinto grado de secundaria para evaluar la efectividad de la aplicación de estrategias didácticas basada en el uso de habilidades investigativas con la intención de promover el interés por el estudio y mejorar significativamente los aprendizaje en matemática a través de la lectura e investigación. Los resultados que se ha obtenido son positivos, en este sentido, se realizó el tratamiento estadístico de los resultados obtenidos en la pre prueba y post prueba calculando las medidas de tendencia central y realizando la contrastación de las hipótesis mediante datos comparativos entre el pre (9,08) y el post test (15,48), obteniendo como resultado que los estudiantes del grupo experimental emigraran a tener un calificativo bueno, cuya diferencia es de 6,4 puntos. Se concluye que la aplicación de estrategias didácticas basada en el uso de habilidades investigativas promueve el interés por el estudio en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “José Leonardo Ortiz” del distrito José Leonardo Ortiz, 2016, aceptando la hipótesis de investigación, lo que demuestra que la investigación es válida.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2017-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/110010.18050/ucv-hacer.v6i1.1100UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 14-19UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 14-192414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v6i1reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspahttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1100/874Derechos de autor 2017 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio |
| title |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio |
| spellingShingle |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio Pérez García, Patricia |
| title_short |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio |
| title_full |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio |
| title_fullStr |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio |
| title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio |
| title_sort |
Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez García, Patricia |
| author |
Pérez García, Patricia |
| author_facet |
Pérez García, Patricia |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación denominada: Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “José Leonardo Ortiz” de Chiclayo, 2016 , es una investigación de tipo experimental que hace uso de la aplicación de estrategias diversas en aula aplicadas directamente a estudiantes del quinto grado de secundaria para evaluar la efectividad de la aplicación de estrategias didácticas basada en el uso de habilidades investigativas con la intención de promover el interés por el estudio y mejorar significativamente los aprendizaje en matemática a través de la lectura e investigación. Los resultados que se ha obtenido son positivos, en este sentido, se realizó el tratamiento estadístico de los resultados obtenidos en la pre prueba y post prueba calculando las medidas de tendencia central y realizando la contrastación de las hipótesis mediante datos comparativos entre el pre (9,08) y el post test (15,48), obteniendo como resultado que los estudiantes del grupo experimental emigraran a tener un calificativo bueno, cuya diferencia es de 6,4 puntos. Se concluye que la aplicación de estrategias didácticas basada en el uso de habilidades investigativas promueve el interés por el estudio en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “José Leonardo Ortiz” del distrito José Leonardo Ortiz, 2016, aceptando la hipótesis de investigación, lo que demuestra que la investigación es válida. |
| description |
La presente investigación denominada: Estrategia didáctica basada en el uso de habilidades investigativas para promover el interés por el estudio en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “José Leonardo Ortiz” de Chiclayo, 2016 , es una investigación de tipo experimental que hace uso de la aplicación de estrategias diversas en aula aplicadas directamente a estudiantes del quinto grado de secundaria para evaluar la efectividad de la aplicación de estrategias didácticas basada en el uso de habilidades investigativas con la intención de promover el interés por el estudio y mejorar significativamente los aprendizaje en matemática a través de la lectura e investigación. Los resultados que se ha obtenido son positivos, en este sentido, se realizó el tratamiento estadístico de los resultados obtenidos en la pre prueba y post prueba calculando las medidas de tendencia central y realizando la contrastación de las hipótesis mediante datos comparativos entre el pre (9,08) y el post test (15,48), obteniendo como resultado que los estudiantes del grupo experimental emigraran a tener un calificativo bueno, cuya diferencia es de 6,4 puntos. Se concluye que la aplicación de estrategias didácticas basada en el uso de habilidades investigativas promueve el interés por el estudio en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “José Leonardo Ortiz” del distrito José Leonardo Ortiz, 2016, aceptando la hipótesis de investigación, lo que demuestra que la investigación es válida. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1100 10.18050/ucv-hacer.v6i1.1100 |
| url |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1100 |
| identifier_str_mv |
10.18050/ucv-hacer.v6i1.1100 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1100/874 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 UCV-HACER http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 UCV-HACER http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 14-19 UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 14-19 2414-8695 2305-8552 10.18050/ucv-hacer.v6i1 reponame:Revista UCV-HACER instname:Universidad César Vallejo instacron:UCV |
| reponame_str |
Revista UCV-HACER |
| collection |
Revista UCV-HACER |
| instname_str |
Universidad César Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701652999529562112 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).