La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.

Descripción del Articulo

El presente estudio se estableció con el propósito de determinar el nivel de creatividad de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 598 “Los Amautas” de Sócota, Cutervo, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Valdivieso, Nelly Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1347
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1347
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2414-8695_cae5f888838aab569d9916bae9e1431c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1347
network_acronym_str 2414-8695
repository_id_str
network_name_str Revista UCV-HACER
spelling La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.Robles Valdivieso, Nelly SusanaEl presente estudio se estableció con el propósito de determinar el nivel de creatividad de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 598 “Los Amautas” de Sócota, Cutervo, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un bajo nivel de desarrollo de la creatividad, que limita el desarrollo del proceso de aprendizaje de la institución educativa. El diseño de estudio fue de tipo pre experimental. Se tuvo una población muestral de 47 niños y niñas, las que después de haber recibido el estímulo, se observó un grado de logro significativo del nivel de desarrollo de la creatividad, pues gran parte del grupo de estudio que se encontraban en el nivel bajo han emigrado a los niveles de medio y alto, haciéndose incluso un grupo muy homogéneo. A partir del proceso de comprobación se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados concluyendo que el uso de las estrategias gráfico plásticas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje permitió mejorar el nivel de desarrollo de creatividad en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 598 “Los Amautas” de Sócota, de la provincia de Cutervo.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2018-02-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/134710.18050/ucv-hacer.v7i1.1347UCV HACER; Vol. 7 Núm. 1 (2018): Enero - Abril; 55 - 59UCV-HACER; Vol. 7 Núm. 1 (2018): Enero - Abril; 55 - 592414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v7i1reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspaenghttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1347/1129http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1347/1155Derechos de autor 2018 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:35Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.
title La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.
spellingShingle La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.
Robles Valdivieso, Nelly Susana
title_short La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.
title_full La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.
title_fullStr La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.
title_full_unstemmed La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.
title_sort La creatividad en los niños y niñas de la Institución de Educación Inicial Los Amautas, Sócota.
dc.creator.none.fl_str_mv Robles Valdivieso, Nelly Susana
author Robles Valdivieso, Nelly Susana
author_facet Robles Valdivieso, Nelly Susana
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se estableció con el propósito de determinar el nivel de creatividad de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 598 “Los Amautas” de Sócota, Cutervo, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un bajo nivel de desarrollo de la creatividad, que limita el desarrollo del proceso de aprendizaje de la institución educativa. El diseño de estudio fue de tipo pre experimental. Se tuvo una población muestral de 47 niños y niñas, las que después de haber recibido el estímulo, se observó un grado de logro significativo del nivel de desarrollo de la creatividad, pues gran parte del grupo de estudio que se encontraban en el nivel bajo han emigrado a los niveles de medio y alto, haciéndose incluso un grupo muy homogéneo. A partir del proceso de comprobación se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados concluyendo que el uso de las estrategias gráfico plásticas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje permitió mejorar el nivel de desarrollo de creatividad en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 598 “Los Amautas” de Sócota, de la provincia de Cutervo.
description El presente estudio se estableció con el propósito de determinar el nivel de creatividad de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 598 “Los Amautas” de Sócota, Cutervo, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un bajo nivel de desarrollo de la creatividad, que limita el desarrollo del proceso de aprendizaje de la institución educativa. El diseño de estudio fue de tipo pre experimental. Se tuvo una población muestral de 47 niños y niñas, las que después de haber recibido el estímulo, se observó un grado de logro significativo del nivel de desarrollo de la creatividad, pues gran parte del grupo de estudio que se encontraban en el nivel bajo han emigrado a los niveles de medio y alto, haciéndose incluso un grupo muy homogéneo. A partir del proceso de comprobación se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados concluyendo que el uso de las estrategias gráfico plásticas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje permitió mejorar el nivel de desarrollo de creatividad en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 598 “Los Amautas” de Sócota, de la provincia de Cutervo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1347
10.18050/ucv-hacer.v7i1.1347
url http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1347
identifier_str_mv 10.18050/ucv-hacer.v7i1.1347
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1347/1129
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1347/1155
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
dc.source.none.fl_str_mv UCV HACER; Vol. 7 Núm. 1 (2018): Enero - Abril; 55 - 59
UCV-HACER; Vol. 7 Núm. 1 (2018): Enero - Abril; 55 - 59
2414-8695
2305-8552
10.18050/ucv-hacer.v7i1
reponame:Revista UCV-HACER
instname:Universidad César Vallejo
instacron:UCV
reponame_str Revista UCV-HACER
collection Revista UCV-HACER
instname_str Universidad César Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701652999597719552
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).