Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”

Descripción del Articulo

El presente trabajo realizado surgió con el objetivo de identificar el nivel escaso de conciencia ambiental en el que se encuentran los niños y niñas de cuarto grado de educación primaria, teniendo una población de 202 estudiantes y tomando como muestra a cuarto grado “C” con 32 niños; esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisfil Sánchez, Yajahaira Yamilet
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/726
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/726
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2414-8695_a71f1b4c08a35c63553bed10a692f90a
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/726
network_acronym_str 2414-8695
repository_id_str
network_name_str Revista UCV-HACER
spelling Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”Pisfil Sánchez, Yajahaira YamiletEl presente trabajo realizado surgió con el objetivo de identificar el nivel escaso de conciencia ambiental en el que se encuentran los niños y niñas de cuarto grado de educación primaria, teniendo una población de 202 estudiantes y tomando como muestra a cuarto grado “C” con 32 niños; esta investigación se realizó en la Institución Educativa N° 11014 “Inmaculada Concepción – Chiclayo. Para conocer dicha problemática se aplicó un instrumento tomado como un pre test denominada lista de cotejo que me arrojo cualitativamente que el 56 % de estudiantes se encuentran en un nivel bajo, mientras que el 25 % están enun nivel medio y el 19% en un nivel alto; en el nivel ético 56% y el nivel social el 34%; luego se desarrolló un taller formativo con diversas actividades y estrategias que tuvieron el objetivo de mejorar o cambiar las actitudes que tienen los estudiantes hacia su ambiente, colaborando así en su formación integral y logrando ver resultados positivos obtenidos demostrados en el post test. Palabras clave: conciencia ambiental, actitudes, estrategia, actividades.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2015-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/72610.18050/ucv-hacer.v4i2.726UCV HACER; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre; 10-16UCV-HACER; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre; 10-162414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v4i2reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspaenghttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/726/568http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/726/1494Derechos de autor 2016 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”
title Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”
spellingShingle Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”
Pisfil Sánchez, Yajahaira Yamilet
title_short Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”
title_full Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”
title_fullStr Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”
title_full_unstemmed Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”
title_sort Taller formativo para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción”
dc.creator.none.fl_str_mv Pisfil Sánchez, Yajahaira Yamilet
author Pisfil Sánchez, Yajahaira Yamilet
author_facet Pisfil Sánchez, Yajahaira Yamilet
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo realizado surgió con el objetivo de identificar el nivel escaso de conciencia ambiental en el que se encuentran los niños y niñas de cuarto grado de educación primaria, teniendo una población de 202 estudiantes y tomando como muestra a cuarto grado “C” con 32 niños; esta investigación se realizó en la Institución Educativa N° 11014 “Inmaculada Concepción – Chiclayo. Para conocer dicha problemática se aplicó un instrumento tomado como un pre test denominada lista de cotejo que me arrojo cualitativamente que el 56 % de estudiantes se encuentran en un nivel bajo, mientras que el 25 % están enun nivel medio y el 19% en un nivel alto; en el nivel ético 56% y el nivel social el 34%; luego se desarrolló un taller formativo con diversas actividades y estrategias que tuvieron el objetivo de mejorar o cambiar las actitudes que tienen los estudiantes hacia su ambiente, colaborando así en su formación integral y logrando ver resultados positivos obtenidos demostrados en el post test. Palabras clave: conciencia ambiental, actitudes, estrategia, actividades.
description El presente trabajo realizado surgió con el objetivo de identificar el nivel escaso de conciencia ambiental en el que se encuentran los niños y niñas de cuarto grado de educación primaria, teniendo una población de 202 estudiantes y tomando como muestra a cuarto grado “C” con 32 niños; esta investigación se realizó en la Institución Educativa N° 11014 “Inmaculada Concepción – Chiclayo. Para conocer dicha problemática se aplicó un instrumento tomado como un pre test denominada lista de cotejo que me arrojo cualitativamente que el 56 % de estudiantes se encuentran en un nivel bajo, mientras que el 25 % están enun nivel medio y el 19% en un nivel alto; en el nivel ético 56% y el nivel social el 34%; luego se desarrolló un taller formativo con diversas actividades y estrategias que tuvieron el objetivo de mejorar o cambiar las actitudes que tienen los estudiantes hacia su ambiente, colaborando así en su formación integral y logrando ver resultados positivos obtenidos demostrados en el post test. Palabras clave: conciencia ambiental, actitudes, estrategia, actividades.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/726
10.18050/ucv-hacer.v4i2.726
url http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/726
identifier_str_mv 10.18050/ucv-hacer.v4i2.726
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/726/568
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/726/1494
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
dc.source.none.fl_str_mv UCV HACER; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre; 10-16
UCV-HACER; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre; 10-16
2414-8695
2305-8552
10.18050/ucv-hacer.v4i2
reponame:Revista UCV-HACER
instname:Universidad César Vallejo
instacron:UCV
reponame_str Revista UCV-HACER
collection Revista UCV-HACER
instname_str Universidad César Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701652999449870336
score 13.927309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).