Sistematización de la actividad pedagógica desde la teoría dialéctica para el desarrollo del pensamiento crítico
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer la sistematización de la actividad pedagógica desde la teoría de la dialéctica para el desarrollo del pensamiento crítico en las estudiantes del cuarto año de educación secundaria de una institución educativa Lambayecana. La investigación surgió de la nec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1327 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer la sistematización de la actividad pedagógica desde la teoría de la dialéctica para el desarrollo del pensamiento crítico en las estudiantes del cuarto año de educación secundaria de una institución educativa Lambayecana. La investigación surgió de la necesidad de desarrollar el pensamiento crítico, carente en las aulas del nivel secundario, el estudio se trabajó con una muestra de 87 estudiantes de la sección N (Grupo Experimental 42) y sección I (Grupo Control: 45) en el que se identificó el nivel del pensamiento crítico por medio de un cuestionario (pre test) cuyo diagnóstico llegó a reflejar que de los tres niveles del pensamiento crítico señalado por Priestley (1996) la mayoría de estudiantes se ubicaron en el nivel básico. La propuesta corresponde a una investigación cuantitativa con diseño cuasi experimental. Los resultados evidenciaron que después de la aplicación de la propuesta la mayoría de estudiantes del grupo experimental, 30 de ellas logró obtener puntuaciones que le permitieron ubicarse en el nivel superior, nivel más alto del pensamiento crítico. Por lo que se llegó a la conclusión que la propuesta de sistematizar la actividad pedagógica sustentada en la teoría dialéctica permitió desarrollar en los estudiantes del cuarto año de educación secundaria el pensamiento crítico en el nivel más alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).