Derecho remunerativo del trabajador al pago de horas extras según la jurisprudencia nacional desde la teoría dialéctica de Karl Marx
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación denominada “Derecho remunerativo al pago de horas extras según la jurisprudencia nacional desde la teoría dialéctica de Karl Marx, planteo como objetivo general, a) Analizar el derecho remunerativo del trabajador al pago de horas extras según la jurisprudencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho remunerativo Dialéctica Horas extras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación denominada “Derecho remunerativo al pago de horas extras según la jurisprudencia nacional desde la teoría dialéctica de Karl Marx, planteo como objetivo general, a) Analizar el derecho remunerativo del trabajador al pago de horas extras según la jurisprudencia nacional desde la teoría dialéctica de Karl Marx. La investigación es cualitativa, con tipo de estudio básico y presento un diseño no experimental así mismo fue constituido por participantes en función a su especialidad en la dogmática laboral, permitiendo un análisis sobre el derecho remunerativo y horas extras , por lo que se aplicó el instrumento guía análisis documental teniendo como se deduce que si existe vulneración del derecho del trabajador con el no pago de las horas extras no remuneradas de la misma manera se tiene la hipótesis específicas 1): se ha establecido en la Jurisprudencial Nacional que si se vulnera el derecho al trabajador referido al pago de las horas extras, así mismo la hipótesis especifica 2):responde a que nos hace falta sostener magistrados en Materia Constitucional y laboral más garantistas sobre el derecho al trabajador y el desarrollo teórico académico sobre el freno a estas problemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).