Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016
Descripción del Articulo
Este artículo presenta los resultados de la investigación referida a la aplicación de estrategias metodológicas, cuyo objetivo fue demostrar que su aplicación estimula los niveles de conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N°014 Estrellitas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1101 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2414-8695_0fde8f601fe646fa5951492d5b06353c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1101 |
| network_acronym_str |
2414-8695 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UCV-HACER |
| spelling |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016Carbajal Cornejo, KatherineEste artículo presenta los resultados de la investigación referida a la aplicación de estrategias metodológicas, cuyo objetivo fue demostrar que su aplicación estimula los niveles de conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N°014 Estrellitas de María José Leonardo Ortiz Chiclayo. Para realizar el diagnóstico se utilizó la prueba “LESIFO” adaptada por la autora, dicho instrumento evaluó los niveles de la conciencia fonológica tales como: conciencia léxica, conciencia silábica y conciencia fonémica en que se encontraban los estudiantes y aplicado a un único grupo en estudio. Del análisis e interpretación de los resultados del pre test se evidenció que los niños y niñas evaluados alcanzaron un nivel de logro bajo; luego de haberse identificado y jerarquizado las necesidades educativas se elaboró,validó y aplicó el programa de estrategias metodológicas basadas en el juego para estimular los niveles de conciencia fonológica denominada “Jugamos a escuchar para comprender mejor”. La evaluación del post test arrojó progresos significativos en los niños y niñas, en cada uno de los niveles de la conciencia fonológica evaluados, alcanzando un nivel de logro de muy alto verificándose la efectividad del programa de estrategias metodológicas propuesto.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2017-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/110110.18050/ucv-hacer.v6i1.1101UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 20-25UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 20-252414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v6i1reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspahttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1101/875Derechos de autor 2017 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016 |
| title |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016 |
| spellingShingle |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016 Carbajal Cornejo, Katherine |
| title_short |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016 |
| title_full |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016 |
| title_fullStr |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016 |
| title_sort |
Estrategias metodológicas para estimular los niveles de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa “Estrellitas de María”, Chiclayo 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbajal Cornejo, Katherine |
| author |
Carbajal Cornejo, Katherine |
| author_facet |
Carbajal Cornejo, Katherine |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta los resultados de la investigación referida a la aplicación de estrategias metodológicas, cuyo objetivo fue demostrar que su aplicación estimula los niveles de conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N°014 Estrellitas de María José Leonardo Ortiz Chiclayo. Para realizar el diagnóstico se utilizó la prueba “LESIFO” adaptada por la autora, dicho instrumento evaluó los niveles de la conciencia fonológica tales como: conciencia léxica, conciencia silábica y conciencia fonémica en que se encontraban los estudiantes y aplicado a un único grupo en estudio. Del análisis e interpretación de los resultados del pre test se evidenció que los niños y niñas evaluados alcanzaron un nivel de logro bajo; luego de haberse identificado y jerarquizado las necesidades educativas se elaboró,validó y aplicó el programa de estrategias metodológicas basadas en el juego para estimular los niveles de conciencia fonológica denominada “Jugamos a escuchar para comprender mejor”. La evaluación del post test arrojó progresos significativos en los niños y niñas, en cada uno de los niveles de la conciencia fonológica evaluados, alcanzando un nivel de logro de muy alto verificándose la efectividad del programa de estrategias metodológicas propuesto. |
| description |
Este artículo presenta los resultados de la investigación referida a la aplicación de estrategias metodológicas, cuyo objetivo fue demostrar que su aplicación estimula los niveles de conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N°014 Estrellitas de María José Leonardo Ortiz Chiclayo. Para realizar el diagnóstico se utilizó la prueba “LESIFO” adaptada por la autora, dicho instrumento evaluó los niveles de la conciencia fonológica tales como: conciencia léxica, conciencia silábica y conciencia fonémica en que se encontraban los estudiantes y aplicado a un único grupo en estudio. Del análisis e interpretación de los resultados del pre test se evidenció que los niños y niñas evaluados alcanzaron un nivel de logro bajo; luego de haberse identificado y jerarquizado las necesidades educativas se elaboró,validó y aplicó el programa de estrategias metodológicas basadas en el juego para estimular los niveles de conciencia fonológica denominada “Jugamos a escuchar para comprender mejor”. La evaluación del post test arrojó progresos significativos en los niños y niñas, en cada uno de los niveles de la conciencia fonológica evaluados, alcanzando un nivel de logro de muy alto verificándose la efectividad del programa de estrategias metodológicas propuesto. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1101 10.18050/ucv-hacer.v6i1.1101 |
| url |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1101 |
| identifier_str_mv |
10.18050/ucv-hacer.v6i1.1101 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1101/875 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 UCV-HACER http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 UCV-HACER http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 20-25 UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 20-25 2414-8695 2305-8552 10.18050/ucv-hacer.v6i1 reponame:Revista UCV-HACER instname:Universidad César Vallejo instacron:UCV |
| reponame_str |
Revista UCV-HACER |
| collection |
Revista UCV-HACER |
| instname_str |
Universidad César Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701652999532707840 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).