Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus)
Descripción del Articulo
Los animales cuando nacen no presentan bacterias en su tracto digestivo, este va adquiriendo múltiples bacterias de su entorno, las cuales se establecen y permanecen durante las diferentes etapas de su vida. Muchas de estas bacterias están ligadas a la alimentación del animal, ejercen diferentes acc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | Revista UNTUMBES - Manglar |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/41 |
Enlace del recurso: | http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2414-1046_7273dfa6e45647833dc9a53e57576f63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/41 |
network_acronym_str |
2414-1046 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNTUMBES - Manglar |
spelling |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus)Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de TrujilloOchoa, GloriaLos animales cuando nacen no presentan bacterias en su tracto digestivo, este va adquiriendo múltiples bacterias de su entorno, las cuales se establecen y permanecen durante las diferentes etapas de su vida. Muchas de estas bacterias están ligadas a la alimentación del animal, ejercen diferentes acciones benéficas, colonizan y logran ser parte de la flora natural del animal. Con el objeto de estudiar parte de esta diversidad microbiana y su efecto en lechones (Sus scrofa domesticus), se aislaron, identificaron y caracterizaron bacterias cultivables asociadas al tracto digestivo del lechón como las bacterias acido-lácticas, BAL. La identificación se realizó mediante caracterización bioquímica, encontrando 39 y 35 bacterias cultivables aisladas de diferentes regiones del tracto digestivo de dos lechones provenientes del estómago, duodeno, yeyuno e íleon del intestino delgado, además del ciego, colon y recto. Para la acción de las BAL, varias bacterias se descartaron bioquímicamente, quedando 9 y 15, respectivamente. Finalmente se identificaron molecularmente 8 bacterias con secuencias conservadas del gen 16S ARNr encontrando semejanzas genéticas entre ellos para Bacillus fermentus y 01 Lactococus lactis, todos conocidos como bacterias ácido-lácticas con efecto benéfico para la industria alimentaria.Manglar2017-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/4110.17268/manglar.2016.002Manglar; Vol. 13, núm. 1 (2016): Enero-Junio; 3-161816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/41/147Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:23Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus) |
title |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus) |
spellingShingle |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus) Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo |
title_short |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus) |
title_full |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus) |
title_fullStr |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus) |
title_full_unstemmed |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus) |
title_sort |
Identificación molecular de lactobacilos del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo Ochoa, Gloria |
author |
Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo |
author_facet |
Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo Ochoa, Gloria |
author_role |
author |
author2 |
Ochoa, Gloria |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los animales cuando nacen no presentan bacterias en su tracto digestivo, este va adquiriendo múltiples bacterias de su entorno, las cuales se establecen y permanecen durante las diferentes etapas de su vida. Muchas de estas bacterias están ligadas a la alimentación del animal, ejercen diferentes acciones benéficas, colonizan y logran ser parte de la flora natural del animal. Con el objeto de estudiar parte de esta diversidad microbiana y su efecto en lechones (Sus scrofa domesticus), se aislaron, identificaron y caracterizaron bacterias cultivables asociadas al tracto digestivo del lechón como las bacterias acido-lácticas, BAL. La identificación se realizó mediante caracterización bioquímica, encontrando 39 y 35 bacterias cultivables aisladas de diferentes regiones del tracto digestivo de dos lechones provenientes del estómago, duodeno, yeyuno e íleon del intestino delgado, además del ciego, colon y recto. Para la acción de las BAL, varias bacterias se descartaron bioquímicamente, quedando 9 y 15, respectivamente. Finalmente se identificaron molecularmente 8 bacterias con secuencias conservadas del gen 16S ARNr encontrando semejanzas genéticas entre ellos para Bacillus fermentus y 01 Lactococus lactis, todos conocidos como bacterias ácido-lácticas con efecto benéfico para la industria alimentaria. |
description |
Los animales cuando nacen no presentan bacterias en su tracto digestivo, este va adquiriendo múltiples bacterias de su entorno, las cuales se establecen y permanecen durante las diferentes etapas de su vida. Muchas de estas bacterias están ligadas a la alimentación del animal, ejercen diferentes acciones benéficas, colonizan y logran ser parte de la flora natural del animal. Con el objeto de estudiar parte de esta diversidad microbiana y su efecto en lechones (Sus scrofa domesticus), se aislaron, identificaron y caracterizaron bacterias cultivables asociadas al tracto digestivo del lechón como las bacterias acido-lácticas, BAL. La identificación se realizó mediante caracterización bioquímica, encontrando 39 y 35 bacterias cultivables aisladas de diferentes regiones del tracto digestivo de dos lechones provenientes del estómago, duodeno, yeyuno e íleon del intestino delgado, además del ciego, colon y recto. Para la acción de las BAL, varias bacterias se descartaron bioquímicamente, quedando 9 y 15, respectivamente. Finalmente se identificaron molecularmente 8 bacterias con secuencias conservadas del gen 16S ARNr encontrando semejanzas genéticas entre ellos para Bacillus fermentus y 01 Lactococus lactis, todos conocidos como bacterias ácido-lácticas con efecto benéfico para la industria alimentaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/41 10.17268/manglar.2016.002 |
url |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/41 |
identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2016.002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/41/147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Manglar info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Manglar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 13, núm. 1 (2016): Enero-Junio; 3-16 1816-7667 reponame:Revista UNTUMBES - Manglar instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
reponame_str |
Revista UNTUMBES - Manglar |
collection |
Revista UNTUMBES - Manglar |
instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
instacron_str |
UNTUMBES |
institution |
UNTUMBES |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701110655224905728 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).