Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’

Descripción del Articulo

La piña es una de las frutas más importantes por su demanda en el mercado mundial. En La Libertad, al norte del Perú, la variedad local ´Roja Trujillana´ es muy importante en el sostenimiento de las familias rurales de la provincia de Poroto. Sin embargo, en los últimos años las plantas y la cáscara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borbor, Miryam, Rodríguez, Jesús, Urcia, Mirtha, Cedano, Carolina, Zavaleta, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1932
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piña
edad de la plantación
hoja D
hijuelos basales.
id 2411-1783_9f1c5bb7cb53efded0d3d54e27696a95
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1932
network_acronym_str 2411-1783
repository_id_str .
network_name_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
spelling Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’Borbor, MiryamRodríguez, JesúsUrcia, MirthaCedano, CarolinaZavaleta, JulioPiñaedad de la plantaciónhoja Dhijuelos basales.La piña es una de las frutas más importantes por su demanda en el mercado mundial. En La Libertad, al norte del Perú, la variedad local ´Roja Trujillana´ es muy importante en el sostenimiento de las familias rurales de la provincia de Poroto. Sin embargo, en los últimos años las plantas y la cáscara del fruto han desarrollado un color amarillo atípico, especialmente en plantaciones mayores a tres años. Esta situación, ha preocupado a los agricultores por usar semillas provenientes de tales plantas como material de propagación. Por tal razón, se evaluó el efecto de semillas provenientes de plantaciones con diferente edad en el crecimiento, el rendimiento y en la calidad del fruto de ‘Roja Trujillana’ mediante el diseño de bloques completos randomizados. Las semillas vegetativas utilizadas fueron hijuelos basales del fruto colectados de plantaciones de 18, 28, 38, 48 y 58 meses de edad, de las cuáles sólo la última exhibía síntomas de follaje amarillo. No se evidenciaron diferencias significativas en ninguna variable por causa de la edad de la plantación de la cual se obtuvo la semilla. Asimismo, hasta la cosecha, las plantas y los frutos de todos los tratamientos mostraron el color típico de la variedad.Universidad Nacional de Trujillo2018-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/193210.17268/sci.agropecu.2018.02.05Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 209-214Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 209-2142306-67412077-9917reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuariainstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1932/1858Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:35:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’
title Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’
spellingShingle Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’
Borbor, Miryam
Piña
edad de la plantación
hoja D
hijuelos basales.
title_short Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’
title_full Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’
title_fullStr Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’
title_full_unstemmed Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’
title_sort Influencia de la procedencia de la semilla por la edad de la plantación en el crecimiento, el rendimiento y calidad de piña ‘Roja Trujillana’
dc.creator.none.fl_str_mv Borbor, Miryam
Rodríguez, Jesús
Urcia, Mirtha
Cedano, Carolina
Zavaleta, Julio
author Borbor, Miryam
author_facet Borbor, Miryam
Rodríguez, Jesús
Urcia, Mirtha
Cedano, Carolina
Zavaleta, Julio
author_role author
author2 Rodríguez, Jesús
Urcia, Mirtha
Cedano, Carolina
Zavaleta, Julio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Piña
edad de la plantación
hoja D
hijuelos basales.
topic Piña
edad de la plantación
hoja D
hijuelos basales.
dc.description.none.fl_txt_mv La piña es una de las frutas más importantes por su demanda en el mercado mundial. En La Libertad, al norte del Perú, la variedad local ´Roja Trujillana´ es muy importante en el sostenimiento de las familias rurales de la provincia de Poroto. Sin embargo, en los últimos años las plantas y la cáscara del fruto han desarrollado un color amarillo atípico, especialmente en plantaciones mayores a tres años. Esta situación, ha preocupado a los agricultores por usar semillas provenientes de tales plantas como material de propagación. Por tal razón, se evaluó el efecto de semillas provenientes de plantaciones con diferente edad en el crecimiento, el rendimiento y en la calidad del fruto de ‘Roja Trujillana’ mediante el diseño de bloques completos randomizados. Las semillas vegetativas utilizadas fueron hijuelos basales del fruto colectados de plantaciones de 18, 28, 38, 48 y 58 meses de edad, de las cuáles sólo la última exhibía síntomas de follaje amarillo. No se evidenciaron diferencias significativas en ninguna variable por causa de la edad de la plantación de la cual se obtuvo la semilla. Asimismo, hasta la cosecha, las plantas y los frutos de todos los tratamientos mostraron el color típico de la variedad.
description La piña es una de las frutas más importantes por su demanda en el mercado mundial. En La Libertad, al norte del Perú, la variedad local ´Roja Trujillana´ es muy importante en el sostenimiento de las familias rurales de la provincia de Poroto. Sin embargo, en los últimos años las plantas y la cáscara del fruto han desarrollado un color amarillo atípico, especialmente en plantaciones mayores a tres años. Esta situación, ha preocupado a los agricultores por usar semillas provenientes de tales plantas como material de propagación. Por tal razón, se evaluó el efecto de semillas provenientes de plantaciones con diferente edad en el crecimiento, el rendimiento y en la calidad del fruto de ‘Roja Trujillana’ mediante el diseño de bloques completos randomizados. Las semillas vegetativas utilizadas fueron hijuelos basales del fruto colectados de plantaciones de 18, 28, 38, 48 y 58 meses de edad, de las cuáles sólo la última exhibía síntomas de follaje amarillo. No se evidenciaron diferencias significativas en ninguna variable por causa de la edad de la plantación de la cual se obtuvo la semilla. Asimismo, hasta la cosecha, las plantas y los frutos de todos los tratamientos mostraron el color típico de la variedad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1932
10.17268/sci.agropecu.2018.02.05
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1932
identifier_str_mv 10.17268/sci.agropecu.2018.02.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1932/1858
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 209-214
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 209-214
2306-6741
2077-9917
reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
collection Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701379322575585280
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).