Inoculación de Gluconacetobacter diazotrophicus en el crecimiento de Ananas comosus L. var. Roja Trujillana en Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la inoculación de la bacteria endófita Gluconacetobacter diazotrophicus como promotor de crecimiento en el cultivo de Ananas comosus L. var. Roja Trujillana con el fin de contribuir al desarrollo de técnicas sostenibles aportando un manejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Morales, Jury Jhunior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endófitos
BPCV
Piña
Bacterias fijadoras de nitrógeno
Biofertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la inoculación de la bacteria endófita Gluconacetobacter diazotrophicus como promotor de crecimiento en el cultivo de Ananas comosus L. var. Roja Trujillana con el fin de contribuir al desarrollo de técnicas sostenibles aportando un manejo amigable con el medio ambiente. Para este estudio se utilizaron cinco bacterias endófitas de la colección del Laboratorio de Suelos y Foliares de la Universidad Nacional de Trujillo (LASFB), aisladas de diferentes cultivos, las cuales fueron inoculadas a una concentración de 1 x108 cel/ml. El proceso se llevó a cabo en el invernadero de la Escuela de Ingeniería Agrónoma de la Universidad Nacional de Trujillo, utilizando un diseño en Bloques Completos al Azar (BCA). Los resultados fueron analizados mediante análisis de varianza y las medias sometidas a las pruebas de Tukey, ambas al 5 % de significación, permitiendo determinar diferencias estadísticas significativas para la cepa LASFB 1574 respecto a la acumulación de materia seca aérea en comparación al testigo. No se observaron diferencias estadísticas significativas para las demás variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).