Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013

Descripción del Articulo

La compresión del ciclo hidrológico de la cuenca del río Jubones (CRJ) aún es compleja, surgiendo la necesidad de caracterizar la distribución espacio-temporal de la precipitación de la cuenca, debido a la accidentada topografía y la influencia del Océano Pacífico (OP) sobre el clima y la precipitac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna-Romero, Angel, Ramírez, Iván, Sánchez, Carlos, Conde, José, Agurto, Luisa, Villaseñor, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1734
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jubones
precipitación
espacio-temporal
régimen pluviométrico
tendencia.
id 2411-1783_4ea5790d148a41cb5a892a206a07f45d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1734
network_acronym_str 2411-1783
repository_id_str .
network_name_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
spelling Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013Luna-Romero, AngelRamírez, IvánSánchez, CarlosConde, JoséAgurto, LuisaVillaseñor, DiegoJubonesprecipitaciónespacio-temporalrégimen pluviométricotendencia.La compresión del ciclo hidrológico de la cuenca del río Jubones (CRJ) aún es compleja, surgiendo la necesidad de caracterizar la distribución espacio-temporal de la precipitación de la cuenca, debido a la accidentada topografía y la influencia del Océano Pacífico (OP) sobre el clima y la precipitación. La metodología adoptada para evaluar la precipitación para la serie 1975-2013 se realizaron dos análisis. Primero, para la variabilidad espacial se determinó la relación elevación-precipitación, la distribución espacial y la identificación de regímenes pluviométricos. El segundo, para la variabilidad temporal incluyó un análisis de estacionalidad y estacionaridad. Se obtuvo como resultado, que, debido a la compleja orografía, no fue posible definir una relación única entre la precipitación media anual y la elevación (R2 = 0,19). Las precipitaciones abundantes se registraron por debajo de los 500 m.s.n.m. y disminuye en la parte céntrica de la zona alta de la cuenca. La variabilidad espacial es altamente heterogénea, pero se encuentra muy bien representada por dos vectores regionales (parte baja y región andina), el régimen pluviométrico es unimodal con una marcada estacionalidad en el VR1 y una baja estacionalidad para el VR2, la CRJ presenta un incremento del 0,21% de la precipitación, pero la tendencia es no significativa.Universidad Nacional de Trujillo2018-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/173410.17268/sci.agropecu.2018.01.07Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 63-70Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 63-702306-67412077-9917reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuariainstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1734/1705Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:35:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013
title Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013
spellingShingle Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013
Luna-Romero, Angel
Jubones
precipitación
espacio-temporal
régimen pluviométrico
tendencia.
title_short Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013
title_full Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013
title_fullStr Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013
title_full_unstemmed Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013
title_sort Distribución espacio-temporal de la precipitación en la cuenca del río Jubones, Ecuador: 1975-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Luna-Romero, Angel
Ramírez, Iván
Sánchez, Carlos
Conde, José
Agurto, Luisa
Villaseñor, Diego
author Luna-Romero, Angel
author_facet Luna-Romero, Angel
Ramírez, Iván
Sánchez, Carlos
Conde, José
Agurto, Luisa
Villaseñor, Diego
author_role author
author2 Ramírez, Iván
Sánchez, Carlos
Conde, José
Agurto, Luisa
Villaseñor, Diego
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Jubones
precipitación
espacio-temporal
régimen pluviométrico
tendencia.
topic Jubones
precipitación
espacio-temporal
régimen pluviométrico
tendencia.
dc.description.none.fl_txt_mv La compresión del ciclo hidrológico de la cuenca del río Jubones (CRJ) aún es compleja, surgiendo la necesidad de caracterizar la distribución espacio-temporal de la precipitación de la cuenca, debido a la accidentada topografía y la influencia del Océano Pacífico (OP) sobre el clima y la precipitación. La metodología adoptada para evaluar la precipitación para la serie 1975-2013 se realizaron dos análisis. Primero, para la variabilidad espacial se determinó la relación elevación-precipitación, la distribución espacial y la identificación de regímenes pluviométricos. El segundo, para la variabilidad temporal incluyó un análisis de estacionalidad y estacionaridad. Se obtuvo como resultado, que, debido a la compleja orografía, no fue posible definir una relación única entre la precipitación media anual y la elevación (R2 = 0,19). Las precipitaciones abundantes se registraron por debajo de los 500 m.s.n.m. y disminuye en la parte céntrica de la zona alta de la cuenca. La variabilidad espacial es altamente heterogénea, pero se encuentra muy bien representada por dos vectores regionales (parte baja y región andina), el régimen pluviométrico es unimodal con una marcada estacionalidad en el VR1 y una baja estacionalidad para el VR2, la CRJ presenta un incremento del 0,21% de la precipitación, pero la tendencia es no significativa.
description La compresión del ciclo hidrológico de la cuenca del río Jubones (CRJ) aún es compleja, surgiendo la necesidad de caracterizar la distribución espacio-temporal de la precipitación de la cuenca, debido a la accidentada topografía y la influencia del Océano Pacífico (OP) sobre el clima y la precipitación. La metodología adoptada para evaluar la precipitación para la serie 1975-2013 se realizaron dos análisis. Primero, para la variabilidad espacial se determinó la relación elevación-precipitación, la distribución espacial y la identificación de regímenes pluviométricos. El segundo, para la variabilidad temporal incluyó un análisis de estacionalidad y estacionaridad. Se obtuvo como resultado, que, debido a la compleja orografía, no fue posible definir una relación única entre la precipitación media anual y la elevación (R2 = 0,19). Las precipitaciones abundantes se registraron por debajo de los 500 m.s.n.m. y disminuye en la parte céntrica de la zona alta de la cuenca. La variabilidad espacial es altamente heterogénea, pero se encuentra muy bien representada por dos vectores regionales (parte baja y región andina), el régimen pluviométrico es unimodal con una marcada estacionalidad en el VR1 y una baja estacionalidad para el VR2, la CRJ presenta un incremento del 0,21% de la precipitación, pero la tendencia es no significativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1734
10.17268/sci.agropecu.2018.01.07
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1734
identifier_str_mv 10.17268/sci.agropecu.2018.01.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1734/1705
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 63-70
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 63-70
2306-6741
2077-9917
reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
collection Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701379322534690816
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).