Del aula a la escuela en línea universal: Dimensiones temáticas en canales de Youtube
Descripción del Articulo
        La educación informal en redes sociales es un hecho reciente y creciente en la era de la información ubicua y digital. Un contexto que requiere, por parte del entorno pedagógico institucional, atender a las nuevas dinámicas de enseñanza y aprendizaje, más allá del empleo instrumental de las tecnolog...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | Revista UAP - HAMUT'AY | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1841 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1841 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | La educación informal en redes sociales es un hecho reciente y creciente en la era de la información ubicua y digital. Un contexto que requiere, por parte del entorno pedagógico institucional, atender a las nuevas dinámicas de enseñanza y aprendizaje, más allá del empleo instrumental de las tecnologías en el aula. Partiendo de esta panorámica mediática actual, el estudio pretende acentuar las dimensiones temáticas educativas referentes y frecuentes en YouTube, así como detectar y plantear nuevos entornos o contenidos didácticos adicionales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            