Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris

Descripción del Articulo

El parasitismo por garrapatas es un problema frecuente en el perro, Canis familiaris, y la especie más frecuente, y a veces la única en diferentes partes de Sudamérica, es Ripicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) que produce severa dermatitis por lo que su control es imperante. Dos de los garrapati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes-Gaytán, Hamner, Jara, Cesar A,
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2269
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2269
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-3171_31cca87f102a84164b55734c10f3d7e8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2269
network_acronym_str 2313-3171
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Rebiol
spelling Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiarisCéspedes-Gaytán, HamnerJara, Cesar A,El parasitismo por garrapatas es un problema frecuente en el perro, Canis familiaris, y la especie más frecuente, y a veces la única en diferentes partes de Sudamérica, es Ripicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) que produce severa dermatitis por lo que su control es imperante. Dos de los garrapaticidas más usados son el Fipronil  (FRONTLINE®) y la Ivermectina (Baymec®); sin embargo, las dosis utilizadas varían. La presente investigación tuvo el objetivo evaluar la eficacia y duración de la eficacia de dichos productos a concentraciones menores a las propuestas regularmente para el control de garrapatas en C. familiaris procedente de Trujillo (Perú). Se utilizaron 66 canes, 33 machos y 33 hembras, de distinta edad y raza procedentes de la zona urbana de Trujillo (Perú).  Se utilizó Fipronil a la dosis de 0,25 g por 100 ml (0,25%) en forma de spray con aplicación uniforme sobre toda la superficie corporal, a 15 cm del animal; así como,  Ivermectina a la dosis de 1 mL/50 kg vía subcutánea (aplicación única). El recuento de garrapatas se hizo en el día 0 (control) y cada semana. Se encontró que: (i) el Fipronil alcanzó la mayor eficacia en la primera semana, con 87,1% y la menor en la cuarta semana, con 64,8%, y un efecto residual aceptable hasta los 14 días post aplicación y (ii) la Ivermectina alcanzó su mayor eficacia en la primera semana, con 96,2% y se redujo hasta 85,1% en la cuarta semana, con efecto residual hasta finalizar las cuatro semanas del estudio. Se concluye que ambos productos tiene eficacia similar a la primera semana y semejante residualidad por lo que se puede usar el uno o el otro a las dosis propuestas. Palabras clave: Garrapatas, Rhipicephalus sanguineus, Canis familiaris, Fipronil, IvermectinaFacultad de Ciencias Biológicas2019-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2269REBIOL; Vol. 38 Núm. 2 (2018): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 4-122313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2269/2155Derechos de autor 2019 REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris
title Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris
spellingShingle Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris
Céspedes-Gaytán, Hamner
title_short Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris
title_full Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris
title_fullStr Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris
title_full_unstemmed Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris
title_sort Eficacia acaricida de Fipronil Ivermectina a bajas dosis contra Ripicephalus sanguineus parásito de Canis familiaris
dc.creator.none.fl_str_mv Céspedes-Gaytán, Hamner
Jara, Cesar A,
author Céspedes-Gaytán, Hamner
author_facet Céspedes-Gaytán, Hamner
Jara, Cesar A,
author_role author
author2 Jara, Cesar A,
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El parasitismo por garrapatas es un problema frecuente en el perro, Canis familiaris, y la especie más frecuente, y a veces la única en diferentes partes de Sudamérica, es Ripicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) que produce severa dermatitis por lo que su control es imperante. Dos de los garrapaticidas más usados son el Fipronil  (FRONTLINE®) y la Ivermectina (Baymec®); sin embargo, las dosis utilizadas varían. La presente investigación tuvo el objetivo evaluar la eficacia y duración de la eficacia de dichos productos a concentraciones menores a las propuestas regularmente para el control de garrapatas en C. familiaris procedente de Trujillo (Perú). Se utilizaron 66 canes, 33 machos y 33 hembras, de distinta edad y raza procedentes de la zona urbana de Trujillo (Perú).  Se utilizó Fipronil a la dosis de 0,25 g por 100 ml (0,25%) en forma de spray con aplicación uniforme sobre toda la superficie corporal, a 15 cm del animal; así como,  Ivermectina a la dosis de 1 mL/50 kg vía subcutánea (aplicación única). El recuento de garrapatas se hizo en el día 0 (control) y cada semana. Se encontró que: (i) el Fipronil alcanzó la mayor eficacia en la primera semana, con 87,1% y la menor en la cuarta semana, con 64,8%, y un efecto residual aceptable hasta los 14 días post aplicación y (ii) la Ivermectina alcanzó su mayor eficacia en la primera semana, con 96,2% y se redujo hasta 85,1% en la cuarta semana, con efecto residual hasta finalizar las cuatro semanas del estudio. Se concluye que ambos productos tiene eficacia similar a la primera semana y semejante residualidad por lo que se puede usar el uno o el otro a las dosis propuestas. Palabras clave: Garrapatas, Rhipicephalus sanguineus, Canis familiaris, Fipronil, Ivermectina
description El parasitismo por garrapatas es un problema frecuente en el perro, Canis familiaris, y la especie más frecuente, y a veces la única en diferentes partes de Sudamérica, es Ripicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) que produce severa dermatitis por lo que su control es imperante. Dos de los garrapaticidas más usados son el Fipronil  (FRONTLINE®) y la Ivermectina (Baymec®); sin embargo, las dosis utilizadas varían. La presente investigación tuvo el objetivo evaluar la eficacia y duración de la eficacia de dichos productos a concentraciones menores a las propuestas regularmente para el control de garrapatas en C. familiaris procedente de Trujillo (Perú). Se utilizaron 66 canes, 33 machos y 33 hembras, de distinta edad y raza procedentes de la zona urbana de Trujillo (Perú).  Se utilizó Fipronil a la dosis de 0,25 g por 100 ml (0,25%) en forma de spray con aplicación uniforme sobre toda la superficie corporal, a 15 cm del animal; así como,  Ivermectina a la dosis de 1 mL/50 kg vía subcutánea (aplicación única). El recuento de garrapatas se hizo en el día 0 (control) y cada semana. Se encontró que: (i) el Fipronil alcanzó la mayor eficacia en la primera semana, con 87,1% y la menor en la cuarta semana, con 64,8%, y un efecto residual aceptable hasta los 14 días post aplicación y (ii) la Ivermectina alcanzó su mayor eficacia en la primera semana, con 96,2% y se redujo hasta 85,1% en la cuarta semana, con efecto residual hasta finalizar las cuatro semanas del estudio. Se concluye que ambos productos tiene eficacia similar a la primera semana y semejante residualidad por lo que se puede usar el uno o el otro a las dosis propuestas. Palabras clave: Garrapatas, Rhipicephalus sanguineus, Canis familiaris, Fipronil, Ivermectina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2269
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2269/2155
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REBIOL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REBIOL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 38 Núm. 2 (2018): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 4-12
2313-3171
reponame:Revista UNITRU - Rebiol
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Rebiol
collection Revista UNITRU - Rebiol
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111903072288768
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).