DIPYLIDIUM CANINUM (CESTODA) PARASITO DE CANIS LUPUS FAMILIARIS ERRANTE NA AMAZÔNIA

Descripción del Articulo

Los perros son huéspedes primarios de un gran número de parásitos, que pueden afectar a la salud y el bienestar de estos animales y estos parásitos se transmiten a los seres humanos representando un riesgo para la salud, especialmente los niños, ancianos y personas inmunocomprometidas. Trece muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva de Souza, Amanda Karen, Brito Porto, Daniel, de Oliveira Malta, José Celso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/740
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dipylidium caninum
helmintos
Manaus
perro callejero
zoonosis
Descripción
Sumario:Los perros son huéspedes primarios de un gran número de parásitos, que pueden afectar a la salud y el bienestar de estos animales y estos parásitos se transmiten a los seres humanos representando un riesgo para la salud, especialmente los niños, ancianos y personas inmunocomprometidas. Trece muestras de heces se recogieron a partir de un perro joven errante rescatado en el barrio Cidade Nova, en la zona norte de Manaus, Brasil se encontraron en las muestras de heces, 85 proglotides de Dipylidium caninum. Este es el tercer disco de D. caninum parásito perros callejeros en la ciudad de Manaus, Brasil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).