Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar la demanda del uso de agua y cédulas de cultivo en los sectores de riego de la Cuenca Baja del río Jequetepeque. Se recolectó datos, considerando la evaluación de los volúmenes de agua usados y la correlación existente con las cédulas de cultivo; los cuales fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla, Ana Guerrero, Florián, José Florián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/135
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/135
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-3171_29dca30cf5bc5a4857934480104a43c0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/135
network_acronym_str 2313-3171
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Rebiol
spelling Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)Padilla, Ana GuerreroFlorián, José FloriánEl estudio tuvo como objetivo evaluar la demanda del uso de agua y cédulas de cultivo en los sectores de riego de la Cuenca Baja del río Jequetepeque. Se recolectó datos, considerando la evaluación de los volúmenes de agua usados y la correlación existente con las cédulas de cultivo; los cuales fueron analizados y tratados con programas de computación estadísticos, análisis de correlación. En la campaña 2009 se observó una correlación significativa (r=0.972, p=0.000<0.05) entre el consumo de agua y el área de cultivo. En sectores Pay Pay, Ventanillas, Tólon, y Tecapa tienen menor área de cultivo y en consecuencia bajo consumo de agua. En oposición a Talambo, Pachanga y San Pedro, cuyas áreas cultivadas fueron amplias produciendo asimismo un incremento en el consumo de agua. El consumo de agua en los sectores de riego del Valle Jequetepeque, existió correspondencia del consumo de agua y las áreas cultivadas. La superficie óptima con fines de riego resulta ser mayor que el área irrigable con 90 % de confiabilidad en volumen, con bajo manejo y oferta hídrica actual las deficiencias hídricas serán mayores en los sectores Guadalupe-Limoncarro- Pacanga, San José-San Pedro y Jequetepeque y en menor magnitud en Talambo-Chepén y Tecapa, y en Pay Pay-Ventanillas y Tolón-Zapotal, las que tendrán demandas de agua eficientes para los próximos años. Palabras clave: Cuenca del Jequetepeque, uso de agua, cédulas de cultivoFacultad de Ciencias Biológicas2013-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/135REBIOL; Vol. 33 Núm. 1 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL)2313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/135/116Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)
title Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)
spellingShingle Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)
Padilla, Ana Guerrero
title_short Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)
title_full Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)
title_fullStr Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)
title_full_unstemmed Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)
title_sort Demanda y uso de agua en los sectores de riego de la cuenca baja del río Jequetepeque (La Libertad, Perú)
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla, Ana Guerrero
Florián, José Florián
author Padilla, Ana Guerrero
author_facet Padilla, Ana Guerrero
Florián, José Florián
author_role author
author2 Florián, José Florián
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio tuvo como objetivo evaluar la demanda del uso de agua y cédulas de cultivo en los sectores de riego de la Cuenca Baja del río Jequetepeque. Se recolectó datos, considerando la evaluación de los volúmenes de agua usados y la correlación existente con las cédulas de cultivo; los cuales fueron analizados y tratados con programas de computación estadísticos, análisis de correlación. En la campaña 2009 se observó una correlación significativa (r=0.972, p=0.000<0.05) entre el consumo de agua y el área de cultivo. En sectores Pay Pay, Ventanillas, Tólon, y Tecapa tienen menor área de cultivo y en consecuencia bajo consumo de agua. En oposición a Talambo, Pachanga y San Pedro, cuyas áreas cultivadas fueron amplias produciendo asimismo un incremento en el consumo de agua. El consumo de agua en los sectores de riego del Valle Jequetepeque, existió correspondencia del consumo de agua y las áreas cultivadas. La superficie óptima con fines de riego resulta ser mayor que el área irrigable con 90 % de confiabilidad en volumen, con bajo manejo y oferta hídrica actual las deficiencias hídricas serán mayores en los sectores Guadalupe-Limoncarro- Pacanga, San José-San Pedro y Jequetepeque y en menor magnitud en Talambo-Chepén y Tecapa, y en Pay Pay-Ventanillas y Tolón-Zapotal, las que tendrán demandas de agua eficientes para los próximos años. Palabras clave: Cuenca del Jequetepeque, uso de agua, cédulas de cultivo
description El estudio tuvo como objetivo evaluar la demanda del uso de agua y cédulas de cultivo en los sectores de riego de la Cuenca Baja del río Jequetepeque. Se recolectó datos, considerando la evaluación de los volúmenes de agua usados y la correlación existente con las cédulas de cultivo; los cuales fueron analizados y tratados con programas de computación estadísticos, análisis de correlación. En la campaña 2009 se observó una correlación significativa (r=0.972, p=0.000<0.05) entre el consumo de agua y el área de cultivo. En sectores Pay Pay, Ventanillas, Tólon, y Tecapa tienen menor área de cultivo y en consecuencia bajo consumo de agua. En oposición a Talambo, Pachanga y San Pedro, cuyas áreas cultivadas fueron amplias produciendo asimismo un incremento en el consumo de agua. El consumo de agua en los sectores de riego del Valle Jequetepeque, existió correspondencia del consumo de agua y las áreas cultivadas. La superficie óptima con fines de riego resulta ser mayor que el área irrigable con 90 % de confiabilidad en volumen, con bajo manejo y oferta hídrica actual las deficiencias hídricas serán mayores en los sectores Guadalupe-Limoncarro- Pacanga, San José-San Pedro y Jequetepeque y en menor magnitud en Talambo-Chepén y Tecapa, y en Pay Pay-Ventanillas y Tolón-Zapotal, las que tendrán demandas de agua eficientes para los próximos años. Palabras clave: Cuenca del Jequetepeque, uso de agua, cédulas de cultivo
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/135
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/135/116
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 33 Núm. 1 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL)
2313-3171
reponame:Revista UNITRU - Rebiol
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Rebiol
collection Revista UNITRU - Rebiol
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111902511300608
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).