1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo evaluar la demanda del uso de agua y cédulas de cultivo en los sectores de riego de la Cuenca Baja del río Jequetepeque. Se recolectó datos, considerando la evaluación de los volúmenes de agua usados y la correlación existente con las cédulas de cultivo; los cuales fueron analizados y tratados con programas de computación estadísticos, análisis de correlación. En la campaña 2009 se observó una correlación significativa (r=0.972, p=0.000<0.05) entre el consumo de agua y el área de cultivo. En sectores Pay Pay, Ventanillas, Tólon, y Tecapa tienen menor área de cultivo y en consecuencia bajo consumo de agua. En oposición a Talambo, Pachanga y San Pedro, cuyas áreas cultivadas fueron amplias produciendo asimismo un incremento en el consumo de agua. El consumo de agua en los sectores de riego del Valle Jequetepeque, existió correspondencia ...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo evaluar la demanda del uso de agua y cédulas de cultivo en los sectores de riego de la Cuenca Baja del río Jequetepeque. Se recolectó datos, considerando la evaluación de los volúmenes de agua usados y la correlación existente con las cédulas de cultivo; los cuales fueron analizados y tratados con programas de computación estadísticos, análisis de correlación. En la campaña 2009 se observó una correlación significativa (r=0.972, p=0.000<0.05) entre el consumo de agua y el área de cultivo. En sectores Pay Pay, Ventanillas, Tólon, y Tecapa tienen menor área de cultivo y en consecuencia bajo consumo de agua. En oposición a Talambo, Pachanga y San Pedro, cuyas áreas cultivadas fueron amplias produciendo asimismo un incremento en el consumo de agua. El consumo de agua en los sectores de riego del Valle Jequetepeque, existió correspondencia ...